Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Dara Birnbaum: la videoartista que hizo estallar a la Mujer Maravilla

26 de Marzo de 2021 a las 10:03 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Dara Birnbaum es una destacada videoartista neoyorkina que critica a los medios de comunicación, en especial a la televisión
Dara Birnbaum es una destacada videoartista neoyorkina que critica a los medios de comunicación, en especial a la televisión
icono de fotogalería 4

 

Dara Birnbaum es una artista neoyorkina de las primeras generaciones del videoarte y videoinstalación que analiza la estética y contenido de las imágenes televisivas.

El videoarte nació en la década de los 60 en Estados Unidos como un medio de expresión diferente y libre para hacerle frente a la televisión y al cine. Esta corriente es la manipulación de imágenes y sonidos para comunicar una idea, los primeros en incursionar en el videoarte fueron los artistas conceptuales y del performance.

Las primeras obras de videoarte fueron de una sola toma, sin edición y sin posproducción. En la actualidad, el videoarte se ha beneficiado de la tecnología al incorporar la animación digital, el 3D y el propio internet.

El videoarte se propagó por América Latina, Europa y Asia. Artistas como Wolf Kahlen, Marcel Odenbach, Ulrike Rosenbach, Lisa Steele, Juan Downey, Norman Cowie, Baryl Korot, Eve Sussman, Shigeko Kubota, Nam June Paik, Stan Douglas, Gary Hill, Vico Acconci, Douglas Gordon, Bill Viola, Tony Oursler, Valie Export, Marta Rosler, Joan Jonas, Pipilotti Rist, Dan Graham, Ira Schneider, Wolf Vostell y Peter Campus son representantes de la corriente del tiempo y el espacio. 

Dara Birnbaum nació en Nueva York en 1946, estudió arquitectura en Pittsburg y arte en San Francisco y es pionera en videoinstalación con temas centrados en los medios de comunicación, en especial en la televisión y su barra de entretenimiento, como los programas deportivos, de concurso y las telenovelas.

Imagen dentro del contenido

Birnbaum toma las imágenes de estos programas y rompe su secuencia y contenido con repeticiones como en Technology/Transformation: Wonder Woman, donde hace que la Mujer Maravilla de una y otra vez vueltas o la hace estallar en llamas. 

Imagen dentro del contenido

Esta pieza, que tiene como protagonista a la serie que se transmitió en Estados Unidos por cuatro años, forma parte de la colección del MoMA.  

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

La autora ha exhibido sus trabajos en el MoMA, en la National Portrait Gallery de Londres y en el Museo de Arte de Cleveland, entre otros recintos.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

La artista ha sido galardonada con varios premios como el de la Fundación Rockefeller y fue la primera videoartista en recibir el Premio Maya Deren, distinción que otorgaba la American Film Institute para artistas independientes de cine y video. 

Imagen dentro del contenido

Desde 2017, la Escuela de Arte de la Universidad Carnegie Mellon creó el Premio Birnbaum en su honor.

Dara Birnbaum vive y trabaja en Nueva York.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Wolf Kahlen es un videoartista alemán que se caracteriza por contar historias con imágenes aleatorias

    Wolf Kahlen: el fabricante de imágenes en el videoarte

  • Marcel Odenbach es un artista alemán pionero en el videoarte

    Buscar en la identidad de un país, así es el videoarte de Marcel Odenbach

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL