Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Juan Downey: videoarte para combatir la dictadura

19 de Marzo de 2021 a las 10:21 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Juan Downey fue un videoartista chileno, pionero en esta corriente artística
Juan Downey fue un videoartista chileno, pionero en esta corriente artística
icono de fotogalería 3

Juan Downey fue un artista chileno de las primeras generaciones del videoarte y pionero en el arte interactivo.

El videoarte es la manipulación de imágenes y sonidos para expresar una idea determinada. Esta corriente artística nació cuando circularon las primeras grabadoras de video portátiles y se adquirieron a precios accesibles. Los primeros artistas del video rompieron los cánones establecidos del cine y la televisión de los años 60.

Autores como Norman Cowie, Baryl Korot, Eve Sussman, Shigeko Kubota, Nam June Paik, Stan Douglas, Gary Hill, Vico Acconci, Douglas Gordon, Bill Viola, Tony Oursler, Valie Export, Joan Jonas, Pipilotti Rist, Dan Graham, Marina Abramovic, Ira Schneider, Wolf Vostell y Peter Campus, entre otros, son videoartistas en Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia.

Juan Downey nació en Santiago de Chile en 1940 y estudió arquitectura en la Universidad Católica. En 1965 viajó a París y a Nueva York para explorar el videoarte y los lenguajes audiovisuales. 

Imagen dentro del contenido

Una vez radicado en Estados Unidos, Downey encontró que el video ofrecía espontaneidad, y el cine no. Desde la gran manzana hizo documentales sobre el golpe militar en Chile, en 1973. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

En la pieza In the beginning grabó a un grupo de teatro llamado Aleph mientras interpretaba la obra Al principio existía la vida, con la que criticó de manera directa a la clase privilegiada chilena que apoyó el golpe militar.

Imagen dentro del contenido

Los actores fueron perseguidos, encarcelados y algunos torturados por la milicia chilena.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

En 1988 se llevó a cabo un gran plebiscito en Chile para preguntar a los ciudadanos si debía continuar el gobierno de Augusto Pinochet o no. La oposición utilizó recursos audiovisuales para comunicarse con los votantes y creó toda una estrategia que se denominó “la campaña del NO”.

Imagen dentro del contenido

Artistas e intelectuales unieron esfuerzos para apoyar la campaña, entre ellos Downey, quien desde Nueva York envió un video de casi un minuto que repetía el juego de símbolos “NO+”. 

El autor murió en junio de 1993 en Estados Unidos.

Imagen dentro del contenido

Las obras de Downey se han exhibido en el MoMA de Nueva York, en el Museo Reina Sofía en de España y en el Museo Stedelijk de Ámsterdam.  

Si quieres saber más de este videoartista, te dejamos este link.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Norman Cowie es un académico y videoartista estadounidense que aborda temas sobre guerra contra el terrorismo, 11-S y globalización

    Norman Cowie: el videoartista que manipula al manipulador

  • Beryl Korot es una artista neoyorkina que explora la programación, la multipantalla y el video

    Programación y video-óperas, así es la propuesta de Beryl Korot

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL