Norman Cowie: el videoartista que manipula al manipulador

18 de Marzo de 2021 a las 10:45 hrs.
Norman Cowie es un académico y videoartista estadounidense que aborda temas sobre guerra contra el terrorismo, 11-S y globalización
Norman Cowie es un académico y videoartista estadounidense que aborda temas sobre guerra contra el terrorismo, 11-S y globalización

 

Norman Cowie es un escritor y videoartista norteamericano que se caracteriza por hacer documentales con temas sobre medios de comunicación y la relación entre la sociedad y el poder político. 

El videoarte nació en Estados Unidos en la década de los 60 como una contrapuesta al cine y a la televisión que imperaban como únicos medios de comunicación y de expresión. Esta corriente artística sigue vigente y se ha visto beneficiada con los avances tecnológicos.

Los primeros videoartistas comenzaron a fluir cuando las cámaras de videograbación se manejaron en serie y se pusieron a la venta a precios económicos. Una de las varias ventajas de estas primeras cámaras fue su uso sencillo.

Baryl Korot, Eve Sussman, Shigeko Kubota, Nam June Paik, Stan Douglas, Gary Hill, Vico Acconci, Douglas Gordon, Bill Viola, Tony Oursler, Valie Export, Joan Jonas, Pipilotti Rist, Dan Graham, Marina Abramovic, Ira SchneiderWolf Vostell y Peter Campus son algunos representantes del arte de la manipulación de imágenes y sonidos en Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia. 

Norman Cowie, además de videoartista, es escritor y académico de Teoría de los Medios de Comunicación en el Departamento de Artes Visuales en la Universidad Fordham en la ciudad de Nueva York.

En su trayectoria ha incursionado en el cine documental para criticar temas relacionados con el poder político que ejerce sobre la sociedad actual. 

Imagen dentro del contenido

En sus imágenes trata de entender la estrategia de manipulación de los medios de comunicación ejercen sobre los consumidores y el comportamiento que estos adoptan sin darse cuenta. 

La opinión pública es otro tópico que aborda el autor, sobre todo en tiempos electorales.

Imagen dentro del contenido

En sus videograbaciones, Cowie combina recursos como imagen, textos, collage y audios tomados de la televisión, con el fin de provocar una pregunta: “ahora, quién manipula a quién”.

Imagen dentro del contenido

Uno de sus documentales más representativos es Nazareth en Agosto donde habla sobre la Intifada, los palestinos que viven en Israel y su esfuerzo por igualdad de derechos.

En Escenas de una guerra sin fin (Scenes From an Endless) se aborda el 11-S, el militarismo, la guerra contra el terrorismo que emprendió Estados Unidos después del ataque a las Torres Gemelas y la globalización.

Norman Cowie vive y trabaja en Nueva York.