Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Más cerca de la música y la poesía, así es el videoarte de Bill Viola

03 de Marzo de 2021 a las 10:59 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Bill Viola es un videoartista de las primeras generaciones de esta corriente artística en Estados Unidos
Bill Viola es un videoartista de las primeras generaciones de esta corriente artística en Estados Unidos
icono de fotogalería 4

 

Bill Viola es un videoartista que se caracteriza por crear videoinstalaciones con sonidos ambientales y arte performance rompiendo estructuras establecida del cine o televisión.

El videoarte nació cuando los equipos para grabar video se produjeron en masa y fueron accesibles en precio y uso en la década de los 60 y 70. 

Los videoartistas manipulan sonidos e imágenes para representar una realidad o idea del mundo, algunas veces apoyados con otras artes como el performance o la instalación.

Videoartistas como Joan Jonas, Dan Graham, Nam June Paik, Wolf Vostell, Marina Abramovic, Vito Acconci, Peter Campus, Douglas Gordon, Ira Schneider, Eve Sussman y Beryl Korot son representantes de esta corriente.

Bill Viola es parte de las primeras generaciones de artistas del video. Nació en Queens, Nueva York, en 1951. Estudió bellas artes en la universidad neoyorkina de Siracusa donde aprendió medios audiovisuales.

Fue ayudante de los también videoartistas Peter Campus y Nam June Paik a principios de la década de los 70. 

Ya en la práctica, Viola consideró que la separación entre el videoarte y el cine no es natural, porque no siempre es necesaria la labor de actores para contar una historia, inclusive, el autor asegura que el video está más cerca de la música y de la poesía que el mismo séptimo arte. 

Imagen dentro del contenido

 

Los trabajos de este videoartista son libres de formatos de televisión o cine para poder captar imaginaciones, sueños y precepciones más reales del mundo.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Al igual que Campus, Viola explora la psicología humana, tiempo y espacio para darle forma a situaciones humanas abstractas como el duelo por la pérdida de una persona.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

En Passions reflejó la muerte de su padre donde utilizó música de Bach. 

Imagen dentro del contenido

 

En obras como The Reflection Pool o I Do Not Know What It Is I Am Like, empleó recursos como la inversión de imágenes y secuencias, la ralentización, el aceleramiento o la superposición.  

Imagen dentro del contenido

 

La verdadera obra de arte es aquella donde hay un diálogo con el público, quien interpreta a su manera el trabajo del videoartista, afirma Bill Viola.

Si quieres saber más sobre Bill Viola te dejamos este link.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El Happening: la relación entre el arte y la vida

  • Fluxus fue un colectivo de artistas e ideólogos que tuvieron presencia en Europa, Japón y Estados Unidos en la década de los 60 y 70

    Colectivo Fluxus: la fusión del todo y nada

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Imágenes creadas por KW. Foto: KW Instagram

La extraña e inusual estética visual de KW


En las imágenes que Hilke Muslim crea suele generar cautivantes ambientes fuera de este mundo. Foto: Hilke Muslim

Hilke Muslim y el arte floral que desafía los límites


Imagen capturada por Kyle Jeffers. Foto: Kyle Jeffers Instagram

Las irónicas (y algo excéntricas) fotografías de Kyle Jeffers


Imagen creada por Victoria Zabrodina. Foto: victoria.zabrodina.photo Instagram

Las poderosas y bellísimas fotografías de Victoria Zabrodina


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL