Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Ulrike Rosenbach, la videoartista que construye una nueva identidad de las mujeres

23 de Marzo de 2021 a las 08:38 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Ulrike Rosenbach es una videoartista alemana que explora la imágenes proyectadas en obras legendarias
Ulrike Rosenbach es una videoartista alemana que explora la imágenes proyectadas en obras legendarias
icono de fotogalería 4

 

Ulrike Rosenbach es una artista pionera en el videoarte en Alemania. Su trabajo se caracteriza por criticar la mirada tradicional de las mujeres, construida por hombres, y replantea esta identidad desde el feminismo.

En la década de los 60 se pusieron a la venta cámaras de videograbación portátiles, a bajo costo y de fácil manejo. Varios artistas encontraron en esta nueva modalidad una forma de manipular imágenes y sonidos en tiempo y espacio, a eso se le denominó videoarte. 

Esta corriente artística nació como contrapropuesta del cine y la televisión imperantes en todo el mundo como únicas formas de expresión, pero de acceso restringido a quienes quisieran proponer piezas libres y diferentes.

Artistas como Lisa Steele, Juan Downey, Norman Cowie, Baryl Korot, Eve Sussman, Shigeko Kubota, Nam June Paik, Stan Douglas, Gary Hill, Vico Acconci, Douglas Gordon, Bill Viola, Tony Oursler, Valie Export, Joan Jonas, Pipilotti Rist, Dan Graham, Ira Schneider, Wolf Vostell y Peter Campus, entre otros, son algunos representantes del videoarte en América Latina, Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.

Ulrike Rosenbach nació en Alemania en 1943, estudió escultura en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf donde incursionó en el video, el performance e instalación.

Imagen dentro del contenido

En sus primeras piezas experimentó con imágenes electrónicas proyectadas en obras conocidas mundialmente como en su obra Reflections on the Birth of Venus de 1976.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Al igual que Orlan, bioartista conocida por realizar performances quirúrgicos en su cuerpo, Rosenbach considera que el concepto de mujer, al menos en el arte, es una mirada de hombres, y no la suma de pensamientos de las propias mujeres. 

Durante su formación universitaria estudió con Joseph Beuys, multifacético artista alemán del Colectivo Fluxus.  

Imagen dentro del contenido

La autora, miembro del movimiento feminista alemán, viajó por varios países para participar en actividades del Woman´s Building, un movimiento artístico feminista en la década de los 70 fundado por Judy Chicago, Sheila Bretteville y Arlene Raven. 

Imagen dentro del contenido

Con sede en Los Ángeles, California, el movimiento impartió talleres de artes visuales, diseño gráfico, video y literatura para fomentar la creatividad y capacidad de las mujeres.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

Ulrike Rosenbach ha recibido varios premios, entre ellos el Premio Renania del Norte-Westfalia y el Gabriele Munter por su trayectoria.

Si quieres saber más de esta artista, te dejamos este link.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lisa Steele es una artista y pionera del videoarte en Canadá

    Lisa Steele, la videoartista de los recuerdos

  • Juan Downey fue un videoartista chileno, pionero en esta corriente artística

    Juan Downey: videoarte para combatir la dictadura

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL