Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El feminismo y alboroto de Judy Chicago en el arte performance

14 de Diciembre de 2020 a las 09:08 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Judy Chicago es una artista performance
Judy Chicago es una artista performance
icono de fotogalería 5

 

Judy Chicago es una artista que ha incursionado en escultura, pintura, dibujo y performance. A esta autora se le caracteriza por ser una impulsora del arte feminista por su trabajo alborotador, como ella lo llama, desde la década de los 60.

El arte performance es la forma en que un artista utiliza su cuerpo para representar una acción o acto. El performance es sorpresa e improvisación que puede ser montado en cualquier escenario como la calle o un teatro. Los artistas más representativos de este arte son Joan Jonas, Chris Burden, Matthew Barney, Marina Abramovic, entre otros.

Judy Chicago nació en la ciudad de Chicago, Illinois en 1939 en una familia judía compuesta por Arthur Cohen, un militante judío del partido Comunista Americano quien fuera perseguido por el macartismo por sus ideas, y por la bailarina May Cohen. 

Chicago estudió arte en la Universidad de California donde se convirtió en activista y creó el primer programa universitario de arte feminista en Estados Unidos. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

El trabajo más conocido de Chicago es The Dinner Party el cual consiste en una gran mesa en forma de triángulo, cada asiento tiene un servicio con un mantel bordado a mano con el nombre de una mujer destacada en el arte, las letras, la ciencia o la política, un plato de cerámica con dibujos alusivos a una vagina o a una vulva, y un cáliz a modo de vaso. La obra es una pieza permanente en el Museo de Brooklyn.

En enero de 2020, la autora colaboró con la marca Dior para la Semana de la Moda en París y darle al evento un marcado toque feminista. 

La creadora diseñó bandas colgantes o bandoleras que vistieron la pasarela. Cada manta tenía leyendas bordadas a mano con frases como: “¿Y si las mujeres gobernasen el mundo?’, ¿Sería Dios una mujer?' o ¿Serían las mujeres y los hombres iguales?”.

Chicago también diseñó la carpa donde se llevó a cabo la pasarela. La estructura llamada The Female Divine se colocó en el jardín del Museo Rodin y tuvo una forma de matriz y diosa a la vez. 

Judith Sylvia Cohen adoptó el apellido “Chicago” por ser su ciudad natal y para romper con una identidad que viniera de sus padres o esposo. Actualmente tiene 81 años y vive en Nuevo México, Estados Unidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Joseph Beuys, el chamán del performance y el arte

  • El vínculo inquebrantable entre Marina Abramović y Ulay

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Un fenómeno inventivo llamado Zimbabue Kudzanai Chiurai 


Tres grandes exponentes del Net Art


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL