Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Del corazón al lienzo, los trazos empáticos de Park Soo Keun

Viernes 17 de Septiembre 13.46 GMT

 

Park Soo Keun era un artista que sentía gran empatía por el dolor de quienes perdieron a sus familias y hogares durante la guerra.

Nacido en 1914 el Yanggu, Corea del Sur, asistió a la escuela primaria pública de su localidad cuando era más joven, y luego se enseñó a pintar por sí mismo cuando era un adolescente.

 

Fuente: USC Pacific Asia Museum
 

Si bien muchos artistas modernos coreons estudiaron en Japón, donde estuvieron expuestos a pinturas occidentales, la Escuela Primaria Yanggu fue la única educación formal de Park, quien encontró su originalidad por su cuenta y su talento fue reconocido cuando su trabajo titulado Spring Is Gone fue seleccionado para una exhibición en la XI Feria de Arte de Joseon en 1932, la principal feria de arte de la época.

En 1939 recibió un premio en la misma feria de arte y cada año terminaba siendo seleccionado hasta 1944, cuando participó en la 2ª Exposición Nacional de Arte anual, donde ganó el primer lugar, lo que finalmente lo catapultó a ser pintor de tiempo completo.

Sin embargo, a pesar del exitoso camino que empezaba a cobrar su trabajo, en su país estalló la Guerra de Corea en 1950, que dividió a su país y lo obligó a vivir de primera mano el impacto que este tuvo en las familias que se enfrentaban a la separación de los suyos así como de sus hogares, un suceso que conmovió fuertemente el núcleo del artista.

A pesar de la dureza de los hechos, sus pinturas fueron en plena asecendencia gracias a sus tiernos trazos y colores sutiles que fueron dando a la nación un sentido de personalización y compasión ante el suceso que más ha conmovido al país en su historia.

Tanto fue el buen recibimiento de su trabajo que en 1959 recibió una recomendación de la Exposición Nacional de Arte y formó parte del comité de proyección a principios de la década de 1960, aunque tristemente, durante todo este tiempo, no pudo gozar del alcance económico de su arte debido a roboso o a la invasión del mercado negro, que con frecuencia lo estafaba o forzaba a cambiar su trabajo por muy poco.

 

 

 

 

En cuanto al método de su pintura, Park siempre usó un pincel y un cuchillo de pintar juntos; con un cuchillo, Park colocó capas de tonos blancos y marrón claro mezclados al óleo sobre el lienzo y lo dejó secar por un tiempo, un proceso que repitió varias veces, luego dibujó audazmente en el lienzo en negro con su pincel, lo que al final da el brillo a los cuadros que hoy cuelgan en museos de Japón, Estados Unidos, Alemania y Francia, entre otras sedes.

Sumergido en una vida solitaria que se desarrolló entre la pobreza, 1963, Park perdió la vista en uno de sus ojos debido a una catarata, por lo que sus pinturas fueron adquiriendo un entorno más gris. De esta manera, a pesar de estar disminuído, logró representar temas sencillos aunque extraordinariamente creativos.

En 1965  murió de cirrosis hepática a la edad de 52 años, aunque durante la década de 1980, fue galardonado póstumamente con el Eun-gwan (corona de plata) de la Orden del Mérito Cultural.

 

También te puede interesar

  • Lee Ungno y los lienzos que desenmascaran al artista

  • El Nihonga de Kobayashi Kiyochika, el maestro de la noche

  • Pu Xinyu, amor y linaje en el corazón de sus lienzos

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL