Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Las audaces y rápidas pinceladas de Zeng Shanqing

Viernes 20 de Agosto 11.53 GMT

 

Durante más de medio siglo, el pintor de tinta modernista chino Zeng Shanqing ha estado capturando, con pinceladas audaces y rápidas, la gracia de los sementales, los toros y otras criaturas majestuosas del Tíbet.

Nacido en Beijing en 1932, Zeng Shanqing creció en una familia modesta que siempre alentó su encanto por dibujar y pintar, no obstante, su padre quería que trabajara para el ferrocarril, sintiendo que le proporcionaba seguridad laboral de por vida, pero a los 14 años, Zeng fue aceptado en lo que más tarde se convirtió en la Academia Central de Arte de Pekín.

Aquí, su talento fue reconocido y se hizo amigo de Xu Beihong, entonces presidente de la academia, y de Wu Zuoren, entonces jefe del departamento de pintura al óleo, quienes promovieron e influenciaron su arte definitivamente.

Convirtiéndose en un alumno estrella, ganó premios repetidamente durante sus cuatro años en la academia. Tras su graduación en 1950, trabajó durante un tiempo en su alma mater, pero luego fue transferido a la Universidad de Qinghua para enseñar pintura de paisajes e historia del arte occidental en 1952.

Ahí permaneció en este puesto hasta 1979, incluso a pesar de la interrupción por la Revolución Cultural a mediados de la década de 1960, donde detuvo sus obras y docencia por un largo rato.

 

Fuente: Asia Art Archive
 

Durante dicha residencia, también enseñó en el departamento de arquitectura, donde conoció durante su conferencia sobre Miguel Ángel y la Capilla Sixtina a la pintora Yang Yanping, quien se convertiría después en su esposa y compañera de vida.

Solo después del encarcelamiento de la "pandilla de los cuatro", un grupo de altos dirigentes del Partido Comunista de China, en 1976, los Zengs han podido dedicar su tiempo completo a la pintura que aman.

Al año siguiente, Zeng fue exonerado de la persecusión que padeció y regresó a su puesto de profesor, mientras su esposa fue trasladada del arduo equipo de artista-trabajador en el Museo de Historia de China en la Plaza Tian An Men, donde pintó temas históricos.

En 1986, tras los estragos del cambio que significó la revolución en su país, tanto Zeng como su esposa se mudaron a Nueva York para convertirse en becarios de la Universidad Estatal en Stony Brook, donde han permanecido hasta hoy en Long Island, trabajando y promocionando sus logros, uno que ponen a Zeng Shanqing en un punto alto de la montaña de pintores contemporáneos chinos. 

El tema principal y más conocido de Zeng Shanqing es el caballo, una criatura que a menudo es admirada por su belleza y fuerza, y que ha sido un tema importante y polivalente en la pintura china desde al menos la dinastía Tang, argumentando lo siguiente:

 

La pintura china tiene tradiciones espléndidas y ricas que se remontan a miles de años, pero nunca debemos olvidar que estas tradiciones son espléndidas y ricas precisamente porque en algunos de sus mejores períodos la pintura china ha estado abierta a influencias provenientes del exterior.

 

También te puede interesar

  • Xu Beihong, el pintor chino que cabalgó hacia la modernidad

  • La pintura de Yan Pei-Ming, una hipótesis

  • La pintura de Jiang Tie Feng, mucho más que solo un cuadro

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @carolinamarianaromano forma parte de la @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, dónde también ilustró junto a Sabina Álvarez Schürmann los tres primeros libros Las Súper 8, escritos por Melina Pogorelsky, de Editorial Ralenti. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Algunos años después de finalizar sus estudios de arquitectura @carolinamarianaromano decidió que quería ser ilustradora, al sentir que su amor por el cine, el teatro, la música y la naturaleza podía sintetizarse en la pasión que la había acompañado desde niña: dibujar. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

@carolinamarianaromano muestra en sus obras a mujeres que se abrazan, reflexionan, lloran y son fuertes… como en la vida real. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @carolinamarianaromano de 47 años, las cuales resultan ser un apapacho para el alma. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @_miki__kim y sus alucinantes ilustraciones, visita www.fahrenheitmagazine.com #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@_miki__kim que también trabaja en la industria del tatuaje, crea sus audaces imágenes con líneas fluidas y conceptos fuera de lo común. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recordando nuestras mejores portadas, damos pase a la artista coreana @_miki__kim quien con sus ilustraciones, fusiona elementos pop de diversas culturas. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recorre con nosotros los fascinantes mundos de Moon y vive de cerca sus más grandes aventuras de la mano de @mariaallemandceramica quien actualmente forma parte de los talentos de @galeriamardulce #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

La profesora de pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón @mariaallemandceramica se inspira en Kiki Smith, El Bosco y Mary Shelley para crear sus obras. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

A través de su bellísimo y sensible trabajo @mariaallemandceramica nos permite ver el mundo desde otra perspectiva y reflexionar sobre el mismo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

@mariaallemandceramica de 46 años, trabaja desde 2012 en la colección MUN SE VA, cuya protagonista es una pequeña aventurera que proviene de Moon (Luna). #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte tenemos a @mariaallemandceramica quien alterna entre la cerámica y la pintura para dar rienda suelta a su imaginación y así crear hermosas obras de arte. #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @romanbratschi y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #digitlart #fahrenheitmagazine

@romanbratschi cuenta con gran habilidad para plasmar detalles en capas, así como para coordinar colores complementarios jamás pensados. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, damos pase al diseñador suizo @romanbratschi quien explora complejas estructuras de formas y patrones naturales en detalladas visualizaciones gráficas en 3D. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

Las cantidad de platillos en la carta de @polpo.mx es pequeña, pero muy selecta y variada que va desde una buena lubina, hasta una refrescante burrata, todo dependiendo de la estación. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

El pulpo, una de las especialidades del menú, cuenta con una textura suave y delicada, acompañada de un toque dulce. En Polpo también encontrarás unas magníficas anchoas en mantequilla sobre una buena rebanada delgada de pan brioche que rompe los sabores tradicionales que nuestro paladar acostumbra con este pequeño ejemplar. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

En @polpo.mx la atención es cálida y casual. Los platillos y tapas son divertidas, espontáneas y creativas, además de que puedes disfrutar de unos buenos quesos o embutidos internacionales. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

Date una vuelta a la calle de Álvaro Obregón, dentro del local comercial El Parián —una construcción de comienzos del siglo XX—. Ahí se encuentra @polpo.mx un bar gastronómico en donde puedes degustar de una copa de vino acompañado de algunos entremeses o platos. 👌 #restaurante #gourmet #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Michael Willian, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

Conocido por contar con un amplio portafolio que abarca tanto la fotografía de moda como editorial, este joven brasileño se inspira en los aspectos únicos de la individualidad de sus modelos. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

Repasando nuestras mejores portadas, recordamos a Michael Willian, quien descubrió su pasión por la fotografía durante sus estudios en la reconocida escuela de diseño de moda Instituto Marangoni de Milán. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL