Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

La pintura de Yan Pei-Ming, una hipótesis

Jueves 19 de Agosto 11.48 GMT

 

Para Yan Pei-Ming, la pintura es una hipótesis, una posibilidad de alternativa, o bien, una visión de la realidad necesariamente empírica e interpretada, es por eso que su pintura tiene su propia verdad pictórica, no es ni verdadera ni falsa.

Yan Pei-Ming ha ganado reconocimiento internacional ante todo por sus retratos, que incluyen representaciones de numerosas personalidades de interés contemporáneo como políticos, actores y papas, haciendo que sus retratos se extiendan tanto a los de su familia como a él mismo.

Nacido el 1o de diciembre de 1960 en Shanghai como el segundo de cuatro hijos en una familia pobre de trabajadores de fábricas, Ming creció durante la Revolución Cultural que transcurrió de 1966 a 1976, aprendiendo pintura en clases de propaganda en la escuela.

En 1974, a los 14 años, creó un "estudio de propaganda" para solicitar su admisión a la Escuela de Arte y Diseño de Shanghai, pero no pasó la prueba oral debido a su problema de tartamudeo, lo que le generó una temor hacia la vida y a la gente, un sentimiento que luego se verían expresados en sus lienzos futuros

En noviembe de 1980, a los 19 años, decidió dejar el lugar que lo vió nacer para emprender el viaje a Francia para inscribirse en la École des Beaux-Arts de Dijon, donde conoció a la artista conceptual francesa Sylvia Bossu, con quien entabló una duradera amistad.

 

Fuente:  Rockbund Art Museum
 

Tras unos años de estadía en Europa, decidió que trabajaría con retratos, empezando por el del líder comunista chino Mao Zedong, y en 1991, dado el alcance de sus retadores trabajos, presentó su primera exposición individual en el Centro Pompidou de París, lo que le valió reconocimiento internacional.

En 1999, realizó retratos y monumentales pinturas grises en la Bienal de Venecia en 2003, consolidando su posición como uno de los artistas más prometedores de la nueva corriente de pintura china.

Sus retratos épicos, como él mismo define, de Bruce Lee, el Papa Juan Pablo II, Barack Obama, Mona Lisa, su padre y Dominique de Villepin, entonces primer ministro francés, fueron exhibidas a lo largo y a lo ancho de París, recibiendo notables ovaciones en el Grand Palais y otros recintos históricos de la capital francesa.

Su primera exposición individual en los Estados Unidos fue en la Galería David Zwirner en la ciudad de Nueva York, en mayo de 2007, con una gran aceptación de la audiencia. Dos años más tarde, presentó la exposición El funeral de Mona Lisa en el Louvre.

En 2009, el estilo expresivo de Yan Pei-Ming, sus gestos generosos y paleta en gran parte monocromática que tiene sus raíces en la atmósfera de la Revolución Cultural China y su interacción con las tradiciones artísticas de Occidente, finalmente alcancó el éxito en su país, específicamente en Beijing, para luego extenderse al Instituto de Arte de San Francisco, la Bienal de Sevilla, la Bienal de Estambul, la Villa Medici de Roma y más, marcando definitivamente su estatus de artista global.

En una era de reproducción inflacionaria y explotación digital, el arte de Yan expresa la tensión entre las formas convencionales y la relevancia contemporánea, permitiendo así la interpretación tanto a nivel clásico como moderno.

Aunque el artista nacido en Shanghai se define a sí mismo como un pintor europeo, tanto en estilo como en temática, en los últimos años se ha basado cada vez más en su herencia cultural china en combinación con la tradición del retrato occidental.

 

 

 

 

También te puede interesar

  • El sentimiento nostálgico en la pintura de Qiu Xiaofei

  • El balance en la vida y obra de Ding Yanyong

  • Fang Zhaolin, el puente entre el pasado y el presente

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL