Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Liu Xiaodong, un pincel que dibuja la vida

Jueves 05 de Agosto 09.34 GMT

 

Liu Xiaodong es mucho más que un pintor, es un cuenta-cuentos, un periodista que usa pintura, al final, un cronista que se salió de su tradición para explorar vidas como la suya, pero en diferentes ámbitos.

Nacido en Jincheng, una ciudad industrial en el norte de China en 1963, durante una época en la que vivir en pequeñas ciudades de China todavía era extremadamente difícil, creció sabiendo sacarle el máximo provecho a su talento nato de poder plasmar una imagen que le dejara marca en la memoria.

Siempre considerando el arte como una posible vía hacia un futuro mejor, sus padres lo enviaron a vivir con su tío, quien anteriormente se había formado como pintor, de quien aprendió no solo las técnicas antiguos, sino también los profundos sentimientos encontrados en sus país a lo largo de las dinastías, imperios y revoluciones, tanto culiminadas como en curso, que lo marcaron de manera importante en la manera de expresarse artísticamente.

Con su tío, Xiaodong aprendió a usar acuarelas para copiar a los maestros británicos y también a la escuela de pintura rusa.

En 1980, ya con algunas obras que cumplían con la promesa de su ingenio, fue admitido en la escuela secundaria afiliada al Instituto Central, y luego asistió a la Academia Central de Bellas Artes, donde sería el comienzo oficial de su carrera como pintor profesional.

Después de graduarse en 1988, su participación comenzó a hacerse más común en varias exposiciones de China, por lo que durante 1993 y 1994 pasó varios meses pintando y viajando por Italia, Alemania, Gran Bretaña, Dinamarca y Estados Unidos, donde en 1994 se casó con el pintor Yu Hong, con quien regresó a su país natal para empezar su sueño de inculcar la misma pasión que él aprendió.

Al poco tiempo de su regreso, se convirtió en profesor en el departamento de pintura al óleo de la Academia de Bellas Artes, donde se ha establecido como uno de los pintores chinos más destacados de su tiempo.

 

Fuente: Lisson Gallery
 

Fue ahí que halló el camino del lenguaje de su pintura, una que tenía que ver con las situaciones complicadas que vivió de niño, pero también de las peores vivencias que tenían las familias que conoció en sus travesías, y que a pesar de ello, no ocultaban su alegría de vivir, y sobre todo, de compartir, aún inclusive cuando el curioso artista chino estaba tan lejano a ellos.

Centró su práctica en la vida cotidiana de las personas, describiendo predominantemente las condiciones de vida de la gente común en una época de monumentales transformaciones sociales y económicas.

De esta manera, logra que sus retratos, construidos sin la apariencia inmediata de pintura gruesa, se inspiran directamente en la vida.

Fuertemente influenciado por Lucian Freud, los sujetos de Liu son gente común a menudo retratados con ropa poco glamorosa y vistos bajo fuertes luces fluorescentes, frente a cielos cubiertos de niebla y edificios semidemolidos, o en campos cubiertos de maleza.

 

 

 

 

El realismo social de Liu resulta en un poderoso contraataque al realismo socialista perpetrado por el presidente Mao Zedong, que alentó representaciones ideológicas idealizadas para su uso como propaganda.

De esta manera, el trabajo de Liu tiene un alcance mucho más amplio, lo que refleja la dignidad de vidas no celebradas sacudidas por una transformación política y económica masiva, algo que siempre lo vincula a su pequeña ciudad industrial en el noreste de China, cuestión que también no lo deja alejarse de los métodos tradicionales de los maestros antiguos de su país.

El viajero inquieto que fue Liu Xiaodong combina su enérgica curiosidad por la humanidad con una dedicación y confianza a la antigua por el poder del arte y la pintura, ofreciendo así un paisaje paralelo de una frontera a menudo desconocida para el público estadounidense y no representada en los medios de comunicación, retratando tando vidas de su país, como las de las familias en la frontera estadounidense, y las mexicanas luchando por una vida lejos de sus raíces.

Durante más de 30 años, Liu ha estado pintando y documentando escenarios sociológicos, convirtiéndose en una figura clave en el movimiento neorrealista chino de la década de 1990, además de uno de los más respetuosos no solo por las formas de arte europeas y de occidente, sino por sus formas de supervivencia y el amor a sus cercanos.

 

También te puede interesar

  • Zhang Xiaogang y el teatro de su memoria

  • Sun Xun, colores que fusionan pintura clásica con animación

  • El excesivismo humano y poderoso de Ai Weiwei

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL