Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Zhang Xiaogang y el teatro de su memoria

Miércoles 04 de Agosto 11.18 GMT

 

Zhang Xiaogang es un artista chino nacido en la provincia de Yunnan en 1958, que frente a un lienzo en blanco, rinde un homenaje teatral a los recuerdos de su familia y su formación, así como de las situaciones que han sacudido a su país. 

Desde niño era notorio su gran talento, por lo quee sus padrres lo acercaron a importantes maestros de la época. Cuando entró a sus años universitarios, se convirtió en alumno de la Academia de Sichuan, donde pulió la figura que más adelante se converiría: un pintor simbolista y surrealista de China. Actualmente vive y trabaja en Beijing.

Después de su graduación en 1982, se unió a un grupo de jóvenes artistas de vanguardia que alcanzaron prominencia internacional en 1980.

En sus pinturas anteriores, Xiaogang exploró los valores humanos a través de la lente de las tradiciones provenientes de la cultura rural china.

Obligado a trabajar en la construcción y otros trabajos ocasionales en lugar de enseñar pintura como había previsto, Zhang cayó en una profunda depresión alimentada por el alcoholismo, que finalmente lo llevó a su hospitalización en 1984.

Pero al descubrir un álbum de fotografías antiguas de su familia a fines de la década de 1980, se inspiró para crear su serie Bloodlines, el cuerpo de trabajo por el que ahora es ampliamente celebrado, donde las pinturas son predominantemente retratos monocromáticos y estilizados de chinos, generalmente con grandes ojos de pupilas oscuras, planteados de una manera rígida que recuerda deliberadamente a los retratos familiares de las décadas de 1950 y 1960.

A partir del éxito de esta primera serie que se ha sido exhibido en todo el mundo, y de la recupreación de los vicios en los que había caído, continúa trabajando en torno al concepto multifacético de "familia", la noción de identidad dentro de la cultura china y el colectivismo.

Esta imaginería, una que es considerada de sus trabajos más notorios, está inspirada en las fotos familiares del período de la Revolución Cultural, así como en la tradición europea del surrealismo, muy influenciada por Leonora Carrington y sus contemporáneos.

Los retratos de Xiaogang, de acuerdo al mismo autor, representan una genealogía infinita, donde la apariencia de los asistentes es casi homogénea, quien ha declarado con respecto a sus obras:

“Le quito la mayor parte del color a mis cuadros porque quiero que mis cuadros sean un recuerdo de una persona o de una escena, y no lo que vemos a simple vista con todo este color, después le agrego el parche de color para que la pintura se parezca más a un sueño, y ese es el resultado".

A través de esta fusión de las corrientes europeas, pero agregando dibujo tradicional chino al carboncillo que le da la imagen una cualidad nostálgica, Zhang Xiaogang crea estos esquemas de color a las que les atraviesa un importante lengiaje simbólico que se han presentado desde el Museo de Arte Contemporáneo de Sydney hasta la Bienal de Sao Paulo y Venecia en 1995.

Estos esfuerzos, fusiones y honores al pasado combinados con el excesivismo que podría sentirse hoy, Zhang se ha convertido en un pintor chino y miembro destacado de la vanguardia china contemporánea.

Sus retratos estilizados de inspiración surrealista ejecutados en pintura al óleo suavemente renderizada mantienen una estética formal y rígida, centrándose en las secuelas de la Revolución Cultural y el significado de la familia, la historia y la memoria en la China actual.

 

También te puede interesar

  • Sun Xun, colores que fusionan pintura clásica con animación

  • Yu LanYing, la sirena de la pintura china

  • Ironía, desequilibrio y estudio en el corazón del excesivismo

  • Movimiento Nihonga, la contrarrevolución que salvó a Japón

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL