Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Nie Ou: realismo y abstracción para una pintura personal

Lunes 23 de Agosto 12.30 GMT

 

En su síntesis de realismo y abstracción, tradición e innovación, pasado y presente, la pintora china Nie Ou ha transformado su arte en una visión personal y única.

Nie Ou nació en 1948 en Shenyang, provincia de Liaoning, mientras su país hacia frente a la Revolución Comunista, por lo que en 1954, se mudó a Beijing con su familia armados de deseos de poder aspirar a una mejor vida y educación. 

Gracias a los esfuerzos de sus padres, Nie pudo estudiar con los maestros Xu Beihong, Li Kuchan, Li Keran y Ye Qianyu en la Academia Central de Bellas Artes de China. Tras completar su formación de posgrado allí en 1981, se unió a la Academia de Pintura de Beijing como pintora profesional ese año, recibiendo notables halagos entre sus colegas.

Nie aprendió la interpretación anatómica académica de todos su maestros, pero en especial de Xu Beihong, haciendo que su trabajo contara con un elemento poderosamente humano basado en sus raíces realistas socialistas. En 1982, ya con una importante presencia en su gremio, se casó con su colega artista Sun Weimin. 

Nie Ou recibió su educación artística temprana en el Palacio de la Juventud de Beijing, que contaba con estructura académica que se parecía mucho al modelo occidental y enseñaba técnicas como el dibujo, el escorzo y el chairoscuro.

Esta influencia occidental se derivó en gran parte del deseo del gobierno comunista de igualar el realismo socialista soviético, que los funcionarios del gobierno en ese momento consideraron el estilo artístico apropiado para una sociedad comunista.

Aunque su educación oficial se detuvo en gran medida por el ímpetu de la Revolución Cultural en 1966, sus experiencias de este paisaje rural inspiraron su obra de arte para el resto de su carrera.

 

Fuente: Christie's
 

En estos años, que resultaron ser los más productivos de Nie, pintó principalmente con tinta, y a veces con aceite, y se volvió conocida por sus obras que representan la vida rural, sus trabajadores y campesinos, con lo que fundó un estilo único a partir de 1985, tema que notaron los observadores como una evolución particular, representando innovación en la pintura china de estilo tradicional.

Lucy Lim, curadora del Centro de Cultura China en San Francisco, escribió que con estos nuevos esfuerzos, el arte de Nie se volvió "más chino y menos occidental", capturando una "destilación de la realidad" como es típico de las pinturas tradicionales de aquel país, lo que la coloca como uno de los estandartes de la pintura china contemporánea.

Por otra parte, la historiadora del arte Shao Yiyang describió su estilo como "moderno" y "tipificado por pinceladas más libres", agregando que su trabajo demuestra una sensibilidad femenina, detalles meticuloso y una calma ordenada.

Gracias a esta exposición, su trabajo se ha exhibido extensamente en Nueva York, Beijing, Taipei, Hong Kong y Singapur. Sus obras también se encuentran en el Museo de Arte de Hong Kong, el Museo Británico, Londres y el Museo Ashmolean en Oxford.

Cuando ha tenido que explicar la fuente que inspira su trabajo, ella misma ha declarado:

 

Solo pinto lo que he visto y experimentado, y durante mucho años, solo había estado en el campo, por lo que siempre tengo presente mis recuerdos de los campesinos y de la vida rural.

 

También te puede interesar

  • Xu Beihong, el pintor chino que cabalgó hacia la modernidad

  • El maestro Li Keran y los modos del poeta que pintó

  • Las audaces y rápidas pinceladas de Zeng Shanqing

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL