Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 4

Li Sixun, el general chino que creó hermosas pinturas

Lunes 26 de Julio 12.06 GMT

 

Durante el gobierno del emperador Xuanzong de la dinastía Tang, el general Li Sixun, además de ser un incansable y brillante estratega militar, fue uno de los pintores más asombrosos de las dinastías en China.

Todo comenzó cuando el emperador llamó al general y le pidió que pintara sobre las paredes y los muros del Palacio Datong.

A la mañana siguiente, ya que Sixun había terminado su trabajo, el emperador le dijo: “Ayer por la noche, oí correr el agua de los ríos sobre las montañas que pintó en las paredes del palacio. Usted es de hecho, el primer y único experto en pintura divina de esta nación”. De esta manera descubrió el escondido talento del jefe militar.

Tras revelar su brillante capacidad con un pincel, junto a su hijo, Li Zhaodao, también elemento militar y pintor famoso de la región, se hicieron llamar Gran General Li y el hijo Pequeño General Li, y aunque el tiempo fue estrictamente invadido por las tareas de la milicia, ambos siempre encontraban un tiempo para darle vida a un nuevo lienzo.

De una infancia desconocida y casi no documentada, Li fue inscrito desde muy joven a las fuerzas bélicas de su país dada su relación con la familia imperial, donde se desarrolló como maestro de la corte para los asuntos de la Familia Imperial, según su designación oficial.

No obstante, a pesar de sus altas credenciales gubernamentales y militares, el arte de Li no descubrió su verdadero potencial hasta cuando cumplió 54 años y se volcó hacia la captura de paisajes, unos que se distinguían por su estilo único e innegable relación a la cutlura oriental de la admiración a la naturaleza y a la vida que abundaba en ella.

Sus pinturas sobre montañas y ríos, de acuerdo a los maestros que apoyaron su incursión en el arte tras su destierro y retitro de la milicia, eran inigualables y exquisitos en cada composición y en cada pincelada.

Durante el tiempo que se desempeñó como jefe militar, Li Sixun tuvo la oportunidad de admirir y conocer el entorno que lo amenzaba, pero en vez de sufrir las inclemencias de estos terrenos salvajes, el general buscó inspiración y reflexión en el corazón de las montañas, lo que más adelante le daría el vigor a sus pinturas, elementos que encantaron a sus contemporáneos.

Cuando finalmente tuvo el tiempo de aprender y desplegar su arte, Li se sentaba con su hijo para pintar de una manera muy decorativa y meticulosa, empleando la técnica de línea precisa derivada de artistas anteriores como Gu Kaizhi y Zhan Ziqian, especialmente agregando los colores minerales decorativos azul y verde, a menudo junto con el blanco y el oro.

Estos esfuerzos, de acuerdo con otros teóricos de la pintura china como Dong Qichang, hablaban del arte del padre y de su hijo como una división estilística entre la tradición decorativa de los pintores del norte y la tradición académica entre los pintores de escuelas del sur liderados por Wang Wei, lo que de alguna manera expone el arte del general también como un choque de las corrientes de China.

Si bien no sobreviven obras genuinas, lo que sí persiste del general que pintó es su ideología sobre la pintura, ya que tenía como misión plasmar lo "grandioso de la naturaleza frente al humano insignificante", evidenciando claramente su relación con la forma del Taoísmo como parte de la pintura en estas obras, algo que fue ampliamente adoptado por otros artistas de su generación.

Más adelante, continuando y explotando su buena relación con la realeza de su país, Li Sixun se volcó hacia el muralismo, lo que marcó los primeros intentos del país en llevar a cabo esta corriente que explotaría en otros lares del mundo. En ellos, el intento por hacer notar la majestuosidad de las montañas, del espacio y del agua es palpable.

Once años después de que su vida en la guerra se volcara a la de un artista frente a un lienzo en blanco, Li falleció sin haber sido reconocido oficialmente como príncipe o pintor de la corte imperial, no obstante, lo sería años después de su muerte, gracias a la Revolución cultural y la creación del Museo Nacional del Palacio Imperial en la ciudad de Taipéi.

También te puede interesar

  • Pintura china, un diálogo con el pasado

  • Su Hanchen, el artista de confianza de los emperadores en China

  • El maestro Li Keran y los modos del poeta que pintó

  • Pintura y caligrafía en el alma de Fan Zeng

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @carolinamarianaromano forma parte de la @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, dónde también ilustró junto a Sabina Álvarez Schürmann los tres primeros libros Las Súper 8, escritos por Melina Pogorelsky, de Editorial Ralenti. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Algunos años después de finalizar sus estudios de arquitectura @carolinamarianaromano decidió que quería ser ilustradora, al sentir que su amor por el cine, el teatro, la música y la naturaleza podía sintetizarse en la pasión que la había acompañado desde niña: dibujar. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

@carolinamarianaromano muestra en sus obras a mujeres que se abrazan, reflexionan, lloran y son fuertes… como en la vida real. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @carolinamarianaromano de 47 años, las cuales resultan ser un apapacho para el alma. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @_miki__kim y sus alucinantes ilustraciones, visita www.fahrenheitmagazine.com #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@_miki__kim que también trabaja en la industria del tatuaje, crea sus audaces imágenes con líneas fluidas y conceptos fuera de lo común. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recordando nuestras mejores portadas, damos pase a la artista coreana @_miki__kim quien con sus ilustraciones, fusiona elementos pop de diversas culturas. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recorre con nosotros los fascinantes mundos de Moon y vive de cerca sus más grandes aventuras de la mano de @mariaallemandceramica quien actualmente forma parte de los talentos de @galeriamardulce #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

La profesora de pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón @mariaallemandceramica se inspira en Kiki Smith, El Bosco y Mary Shelley para crear sus obras. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

A través de su bellísimo y sensible trabajo @mariaallemandceramica nos permite ver el mundo desde otra perspectiva y reflexionar sobre el mismo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

@mariaallemandceramica de 46 años, trabaja desde 2012 en la colección MUN SE VA, cuya protagonista es una pequeña aventurera que proviene de Moon (Luna). #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte tenemos a @mariaallemandceramica quien alterna entre la cerámica y la pintura para dar rienda suelta a su imaginación y así crear hermosas obras de arte. #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @romanbratschi y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #digitlart #fahrenheitmagazine

@romanbratschi cuenta con gran habilidad para plasmar detalles en capas, así como para coordinar colores complementarios jamás pensados. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, damos pase al diseñador suizo @romanbratschi quien explora complejas estructuras de formas y patrones naturales en detalladas visualizaciones gráficas en 3D. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

Las cantidad de platillos en la carta de @polpo.mx es pequeña, pero muy selecta y variada que va desde una buena lubina, hasta una refrescante burrata, todo dependiendo de la estación. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

El pulpo, una de las especialidades del menú, cuenta con una textura suave y delicada, acompañada de un toque dulce. En Polpo también encontrarás unas magníficas anchoas en mantequilla sobre una buena rebanada delgada de pan brioche que rompe los sabores tradicionales que nuestro paladar acostumbra con este pequeño ejemplar. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

En @polpo.mx la atención es cálida y casual. Los platillos y tapas son divertidas, espontáneas y creativas, además de que puedes disfrutar de unos buenos quesos o embutidos internacionales. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

Date una vuelta a la calle de Álvaro Obregón, dentro del local comercial El Parián —una construcción de comienzos del siglo XX—. Ahí se encuentra @polpo.mx un bar gastronómico en donde puedes degustar de una copa de vino acompañado de algunos entremeses o platos. 👌 #restaurante #gourmet #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Michael Willian, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

Conocido por contar con un amplio portafolio que abarca tanto la fotografía de moda como editorial, este joven brasileño se inspira en los aspectos únicos de la individualidad de sus modelos. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

Repasando nuestras mejores portadas, recordamos a Michael Willian, quien descubrió su pasión por la fotografía durante sus estudios en la reconocida escuela de diseño de moda Instituto Marangoni de Milán. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL