Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Su Hanchen, el artista de confianza de los emperadores en China

Viernes 23 de Julio 11.48 GMT

 

Su Hanchen nació en 1101 en Kaifeng, China, y se especializó en pintar figuras budistas y taoístas, por lo que se convirtió en un confiable aliado de varias figuras de poder a lo largo de la Dinastía Song.

Si la historia de la pintura china se puede comparar a una sinfonía, los estilos de Su Hanchen serían parte del grupo de cuerdas o cualquiera de los otros tres grupos principales, ya que su formación imperial y la tutoría que le dío el emperador Hui Zong que lo elevó a un alto cargo, su especialización en diversas tradiciones lo convierte uno de los maestros infantables de la pintura china.

Dado el apoyo real que tuvo, pero también sus fascinantes técnica, gran capacidad de observación y análisis de la figura humana, Su se convirtió en maestro de los niños de las figuras imperiales.

Los avances y felicidad que mostraban los infantes llevó a Su a cumplir su puesto a lo largo de toda China, o bien, de todos los territorios que pertenecieran al octavo emperador de la Dinastía Song.

A lo largo y a lo ancho de la dinastía reinante, fue elogiado por sus pinuras budistas, ganándose incluso el título de Caballero de confianza de las autoridades de la época, lo que le abrió infinidad de puertas en galerías, museos y exposiciones de la época, abriendo también las puertas a los futuros museos nacionales de China, donde hasta la fecha siguen colgados sus lienzos.

Cabe mencionar que el artista no cobró dinero por sus trabajos o la muestra de los mismos ya que estar bajo la ala de los emperadores, no le hacía falta ninguna necesidad, aunque se le consideró un maestro austerio que vivía para pintar y educar en materia de  la observación y la descripción, métodos con los que logró algunas de sus pinturas más notables.

En un momento en que algunos artistas chinos rechazaban los estilos de pintura tradicionales en favor de estilos de influencia occidental, Su defendió los modelos tradicionales a partir de su propio arte literario. Sus pinturas solían incluír meditación y concentración para ser completadas en una sola sesión y con una sola tinta.

Mientras los realizados de pintores de paisajes como Fan Kuan, Guo Xi, y Li Tang creaban sus modales basados ​​en tradiciones anteriores, las composiciones sencillas, libres y espontáneas que logró Su, normalmente realizadas en la intimidad e igualmente contempladas en soledad, guiadas por el gusto de los emperadores, lo establecieron como el pintor más renombrado del género de retratos naturales y del “sentimiento poético” de le época,

Hasta la fecha, las pinturas de Su Hanchen son reconocidas como estandartes dada su dificultad y aptitud para reflejar estados de naturalidad envidiables para los maestros de la pintura china.

Murió el 1161 en Hangzhou, China.

 

También te puede interesar

  • Pintura china, un diálogo con el pasado

  • Pu Xinyu, amor y linaje en el corazón de sus lienzos

  • Zhang Daqian, el viajero que moría por volver

  • Shitao y cuando la pintura se convierte en palabra

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL