Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Programación y video-óperas, así es la propuesta de Beryl Korot

17 de Marzo de 2021 a las 10:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Beryl Korot es una artista neoyorkina que explora la programación, la multipantalla y el video
Beryl Korot es una artista neoyorkina que explora la programación, la multipantalla y el video
icono de fotogalería 3

 

Beryl Korot es una videoartista estadounidense que se caracteriza por sus trabajos de video multicanal, la programación de telar y las video-óperas. 

El videoarte es la manipulación de imágenes y sonidos en formatos libres. Esta corriente artística nació en Estados Unidos con las primeras cámaras de videograbación portátiles y de instrucciones sencillas. 

El videoarte se creó para romper con los esquemas establecidos del cine y la televisión de la década de los 60. 

Artistas como Eve Sussman, Shigeko Kubota, Nam June Paik, Stan Douglas, Gary Hill, Vico Acconci, Douglas Gordon, Bill Viola, Tony Oursler, Valie Export, Joan Jonas, Pipilotti Rist, Dan Graham, Marina Abramovic, Wolf Vostell y Peter Campus, son representantes del videoarte en diversos países.

Beryl Korot nació en Nueva York en 1945. Estudió en Queens College y en la Universidad de Nueva York. 

En la década de los 70, trabajó en la revista Radical Software junto con el también videoartista Ira Schneider. Esta publicación hablaba sobre el video como el nuevo medio de comunicación. 

Imagen dentro del contenido

En la década de los 80, Korot trabajó en una serie de pinturas basadas en un lenguaje de programación que ella misma creó. Su interés por el tejido lo relacionó con la tecnología y el video.

Imagen dentro del contenido

Dachau 1974 y Text and Commentary fueron sus primeras obras en multicanal, es decir, una imagen fragmentada y proyectada en varias unidades, o monitores, que pueden coincidir o no en un momento determinado. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Con su esposo Steve Reich colaboró en el documental de ópera Three Tales, una video-ópera en tres actos que explora la forma en cómo la tecnología crea una experiencia en el usuario o espectador.

Para esta pieza, los autores eligieron tres hechos importantes del siglo XX relacionados con la ciencia que van desde los inicios del transporte aéreo, las pruebas nucleares y los experimentos genéticos.

Imagen dentro del contenido

La obra abre un debate sobre la naturaleza, la ética y la religión en un contexto tecnológico que envuelve a los seres humanos sin que estos se den cuenta desde mediados de ese siglo.

Imagen dentro del contenido

También trabajó con su esposo en The Cave (1993), donde se montaron una videoinstalación en un contexto teatral. 

Korot ha expuesto su trabajo en el MoMA de Nueva York, Galería John Weber, Museo Carnegie, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Eve Sussman es una videoartista que da movimiento y vida a cuadros de arte universal como Las Meninas

    Eve Sussman, la videoartista que da movimiento a la pintura

  • Stan Douglas es un videoartista canadiense que explora la fotografía, el video, el cine y la videoinstalación

    Stan Douglas, el videoartista que evoca el pasado para entender el temor del futuro

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL