El reconocido escultor Adrián Villar Rojas está por hacer historia en la Art Gallery of NSW de Australia, pues con su exhibición The End of Imagination, a inaugurarse el 3 de diciembre, la nueva ala de arte de contemporáneo de este lugar al fin será revelada.
Cuando la Art Gallery of NSW de Australia comenzó a planificar su expansión hace casi una década para sumar un edificio para el arte contemporáneo, no estaba claro qué sería de los dos gigantes búnkers abandonados de la Segunda Guerra Mundial que estaban debajo del nuevo sitio.
Ante esto, el museo decidió que los artistas, literalmente, se apropiaran de estos espacios y los convirtieran en una especie de enorme e inquietante galería. El primero en hacer esto será Adrián Villar Rojas con su siempre oscura y alucinante propuesta.
A partir de diciembre los visitantes podrán ingresar al nuevo edificio nuevo construido por los arquitectos japoneses SANAA para después descender desde un atrio iluminado por el sol a través de una escalera de caracol hacia The Tank y un universo apocalíptico o posthumano, es decir, el territorio clásico de Villar Rojas.

Vistazo a la simulación ambiental generada por el software 'Time Engine’, de Adrián Villar Rojas. Fuente: Art Gallery NSW
Este artista, cuyas obras se caracterizan por haber salido de la mente de un escritor de ciencia ficción y las ansiedades de un ecologista, ha instalado esculturas dentro The Tank que pueden sugerir flora o fauna, pero que si se inspeccionan a profundidad se podrá ver que no son del todo terrestres.
De acuerdo con Justin Paton, curador de The End of Imagination, los visitantes podrán encontrar esculturas realmente extrañas y detalladas, además de conflictivas e intrincadas.
Adrián Villar Rojas lo que está haciendo en este espacio es básicamente dando forma a un mundo en sí mismo, así que cuando los visitantes salgan de este, el mundo real se verá (y sentirá) extraño.
Este artista es es conocido por trabajar en lugares politizados, lo que incluye la última casa de Trotsky en Estambul y una escuela naval en Buenos Aires que se convirtió en un centro de detención.

Tank, un antiguo búnker de la Segunda Guerra Mundial que ahora funcionará como galería d arte. Fuente: Designboom
Este búnker para Villar Rojas brinda la oportunidad de hacer un contraste realmente interesante entre un lugar sombrío de guerra y la soleada celebración de las reliquias culturales colonialistas en el museo de la superficie.
A través de los años, Adrián Villar Rojas ha construido su práctica empleando numerosos medios para crear asombrosos entornos inmersivos y experiencias que parecen estar en un estado de viaje perpetuo en el espacio-tiempo.
Sus obras han evolucionado a lo largo de los años hacia el diseño de sistemas orgánicos-inorgánicos mutantes basados en la topografía para así invitar a los espectadores a explorar microcosmos impredecibles hechos bajo sus propios parámetros.
Por lo tanto, en todas las exposiciones de Adrián Villar Rojas, lo que incluirá The End of Imagination a partir de diciembre, el futuro, el pasado y las versiones alternativas de nuestro propio presente interactuarán como una totalidad en constante cambio.