Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Frank Gehry construirá un nuevo centro de arte en Los Ángeles

Viernes 18 de Marzo 08.19 GMT

 

Colburn School, una de las principales escuelas de música y danza del mundo que se ubica en Los Ángeles, llevará a cabo un ambicioso proyecto de expansión con el reconocido arquitecto Frank Gehry.

La ampliación proyectada para este lugar, que incluye una nueva sala de conciertos de 1000 asientos y un teatro de 100 lugares, será de aproximadamente 9 mil 290 metros cuadrados

El nuevo Colburn Center lo que busca es inspirar y ser de utilidad a los jóvenes artistas de Los Ángeles.

Este inmueble gozará de una ubicación privilegiada debido a que se hallará justo al otro lado de la calle en la que se encuentra el campus actual de Colburn School.

 

 

Definitivamente este nuevo centro de artes será una adición importantísima al corredor cultural de dicha área que incluye la sala de conciertos Walt Disney de Gehry Partners, el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA) y el estudio de Diller Scofidio + Renfro.

Hasta el momento, la Colburn School ha podido recaudar $270 de los $350 millones de dólares en los que saldrá la obra, por lo que los trabajos se prevén arranquen el siguiente año.

El inmueble diseñado por Frank Gehry será un salón para todos, brindando así a los artistas y estudiantes un lugar para brillar como nunca antes lo han hecho y es precisamente en esto en lo que radica su magia.

El centro fusionará lo mejor de la cultura, la educación y la arquitectura, convirtiéndose así en el tercer proyecto de este famoso arquitecto ubicado en un perímetro de tres cuadras. Por lo tanto, esta zona concentrará la mayor cantidad de sus obras arquitectónicas a nivel mundial.

Esta escuela todos los años da la bienvenida a más de 2 mil estudiantes de todo Los Ángeles y el mundo, con edades que van desde los siete meses hasta la edad adulta.

El nuevo centro hará Colburn un lugar aún más lleno de actividades artísticas y permitirá que la escuela amplíe su misión de presentar programas para el público, que incluyen actuaciones y colaboraciones educativas con aclamados artistas y conjuntos locales

 

 

Este recinto busca dar la bienvenida a los estudiantes y al público en general por igual con una composición dinámica de bloques transparentes y opacos que se entrelazarán para después camuflarse con el contorno natural del sitio.

La sala de conciertos contará con mil asientos y utilizará un diseño redondo para crear intimidad entre los artistas y el público, eliminando así el borde del escenario.

Además serán construidos cuatro estudios de danza de tamaño profesional y un teatro con 100 asientos que estarán envueltos en vidrio para brindar, literalmente, una ventana a la belleza y al rigor del entrenamiento y la interpretación de la danza. 

En febrero de este año, Frank Gehry, uno de los arquitectos más longevos de la escena profesional, cumplió 93 años.

El creador del nuevo centro de la Colburn School es reconocido a nivel mundial por su enfoque deconstructivista y el uso creativo de los materiales, por lo que en 1989 obtuvo el Premio Pritzker, el máximo galardón de la arquitectura.

 

También te puede interesar

  • Torre Luma, la reinterpretación de 'La noche estrellada' de Frank Gehry

  • Le Stella: la torre escultórica en el corazón de Mónaco

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Para conocer más de @temi.coker y su arte visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #design #fahrenheitmagazine

@temi.coker es internacionalmente conocido por su colorido enfoque en fotografía y diseño. Su objetivo es ayudar a las personas a contar y compartir, de una forma sumamente artística, sus historias a través de diferentes medios digitales. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #design #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @temi.coker quien posee un característico estilo gráfico que se centra en evocar todo tipo de emociones a través del color, los estampados y la narración. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #design #fahrenheitmagazine

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL