Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Betsabeé Romero tomará jardín botánico en Londres

Viernes 16 de Septiembre 08.33 GMT
Vistazo a cómo lucirá la instalación Flower of Light and Song de Betsabeé Romero. Fuente: Cortesía
Vistazo a cómo lucirá la instalación Flower of Light and Song de Betsabeé Romero. Fuente: Cortesía
6

 

La artista plástica mexicana Betsabeé Romero creará dos mágicas (e imperdibles) instalaciones en Temperate House, el invernadero victoriano más grande del mundo, ubicado en el Royal Botanic Gardens de Londres.

Dichas creaciones, que estarán abiertas al público todo el mes de octubre, buscan resaltar la estrecha conexión entre la cultura mexicana y la naturaleza.

Para lograr lo anterior, la instalación principal de Betsabeé Romero, llamada Flower of Light and Song, estará totalmente inspirada en los rituales y tradiciones del Día de los Muertos.

Un candelabro en forma de quince, que no es otra cosa que un símbolo que sirve para representar la relación armoniosa entre la naturaleza y la humanidad en la cosmología prehispánica, será colocado en el invernadero.

 

Vistazo a cómo lucirá la instalación The Altar de Betsabeé Romero. Fuente: Cortesía

 

Esta pieza, tejida a mano por integrantes de diversas comunidades de la Ciudad de México, sumergirá a los visitantes en uno de los símbolos centrales del Día de Muertos, la caléndula, también conocida como cempasúchil.

La segunda instalación que llevará a cabo Betsabeé Romero, The Altar, encuentra inspiración en Hanal Pixan (la celebración maya del Día de Muertos), por lo que se configura como un altar ceremonial, un espacio para la reflexión y la conmemoración, evocando un ritual que aún hoy es parte central de la cultura de Yucatán.

Pero eso no es todo lo que los visitantes podrán ver y disfrutar en Temperate House ya que también hallarán curiosas creaciones del diseñador mexicano Fernando Laposse.

 

Instalación Flor y luz por los adioses inconclusos, 2022. Betsabeé Romero. Fuente: Betsabeé Romero Website 

 

En Fantastic Jungle Sloths se podrán disfrutar de enormes perezosos dorados que escalan a través del dosel de Temperate House.

Elaborados mediante la transformación de fibras vegetales, en piezas de arte sustentables, el trabajo de Laposse se enfoca en temas como la crisis ambiental y la pérdida de biodiversidad, por lo que regularmente colabora con comunidades indígenas de todo México para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan en un mundo cada vez más globalizado. .

Y como broche de oro, el diseñador de jardines Jon Wheatley trabajará con la colección de plantas mexicanas del jardín botánico para crear una instalación titulada Surreal Pillars of Mexico. 

Dicha pieza, inspirada en Las Pozas, ubicada en una selva tropical subtropical de las montañas de Sierra Gorda de México, exhibirá una variedad de plantas mexicanas, lo que será realmente fantástico.

 

Instalación Pasillos de la memoria, 2019. Betsabeé Romero. Fuente: Betsabeé Romero Website

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Betsabeé Romero: reconstruyendo el tiempo, a través del arte. Foto: Cortesía

    Betsabeé Romero: reconstruyendo el tiempo, a través del arte

  • Los florales (y realmente hermosos) murales de Ouizi

  • 7 países que también tienen celebraciones de Día de Muertos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

5 artistas que debes ver en la Bienal de Venecia 2024. Foto: Pakui Hardware

5 artistas imperdibles en la Bienal de Venecia 2024


El mundo fluorescente de Dan Flavin se expone en Londres. Foto: David Zwirner website

El mundo fluorescente de Dan Flavin se expone en Londres


Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición. Foto: Perrotin Dubai

Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición


Italia recorre la obra de Olafur Eliasson, con su exposición más grande. Foto: Fondazione Palazzo Strozzi website

Italia recorre la obra de Olafur Eliasson, con su exposición más grande


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL