Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Kaye Donachie y las heroínas femeninas de la contracultura

Jueves 09 de Junio 10.46 GMT

 

Kaye Donachie es conocida por sus retratos etéreos y oníricos de mujeres inspiradas en figuras reales, a menudo representadas solas o, a veces, como parte de un pequeño grupo.

La artista nacida en Glasgow, que vive y trabaja en Londres, está especialmente interesada en las mujeres del modernismo del siglo XX.

Es una pintora contemporánea cuyas pinturas figurativas y atmosféricas están animadas por su interés en la historia contracultural, los proyectos utópicos y las heroínas femeninas.

 

En las pinturas, el personaje y la descripción del tiempo y el lugar se desplazan entre el sueño y la realidad, a medida que el día se convierte en noche.

 

Así, las pinturas de Kaye rinden homenaje a un elenco de figuras femeninas históricas. Intérpretes modernistas, actrices futuristas y poetas inconformistas se convierten en protagonistas conectados por sus creencias y preferencias poco convencionales.

Previamente conocida por crear cuadros basados ​​en reuniones sociales que han sido descritas como escenarios utópicos, sus pinturas más recientes han sido de individuos singulares.

De acuerdo con su interés declarado en la contracultura, están inspirados en los primeros bohemios y radicales modernistas: escritores, poetas, artistas y actores (Edna St Vincent Millay, Nina Hamnett, Michael Corinne West y Mina Loy).

Las pinturas reconocen el encanto de estos individuos y la medida en que han estimulado a Donachie a iluminar sus historias específicas, planteando preguntas como qué es estar presente, ser activo, tener voz y asumir, en última instancia, cierta medida de control sobre el trabajo creativo y emocional.

Para llevar a cabo su proceso, Donachie vuelve a visitar personas y lugares que actuaron como un imán para la convergencia de ideas y experimentos en la estética y la vida de vanguardia.

Sus pinturas utilizan el retrato y el paisaje para plasmar filosofías reformistas y tejer una contranarrativa femenina.

A través de ello, Donachie representa un elenco de protagonistas alternativos desde la perspectiva de la modelo o modelo mientras miran ensoñados y miran a su alrededor y al público.

La narrativa y el carácter esquivo, su habilidad para evadir la captura, son un estímulo para el enfoque de Donachie en la conjuración de figuras históricas y literarias a través de la pintura. En sus pinturas, los sujetos parecen disolverse en una neblina como resultado de su toque único, ligero y conciso, y su limitada pero sutil gama de colores.

Sus imágenes pictóricas de "enfoque suave" basadas en fuentes fotográficas recuerdan las de Luc Tuymans y Karen Kilimnik en el tema, pero es su color sutil y su toque pictórico sensible lo que la separa de estos otros, el efecto crea una sensación de atmósfera que se suma a la sensación de frío desapego o nostalgia en el trabajo como si la memoria estuviera siendo recordada.

Con el paso de los años, su uso del color se despliega de una manera más compleja que antes.

Atrás quedó la sensación de coloración ictericia; en cambio, los tonos apagados más cálidos se han afianzado y parecen más integrales en las imágenes. Además, da la impresión de que está imitando el efecto cinematográfico de disolver una imagen en otra.

A menudo prevalece una tonalidad a través de matices e intensidades de color. La superposición de planos tonales e imágenes otorga una atmósfera enigmática a sus lienzos. Las imágenes temporales entrelazadas también incorporan una dimensión cinematográfica, abriendo la esfera de posibilidades a quienes las ven.

Si bien la figura humana es central en su obra, es sobre todo un pretexto para la composición de un paisaje mental donde emergen intensas sensaciones sobre el lienzo.

También te puede interesar

  • Ged Quinn y la re-exploración del arte histórico

  • Los instantes revolucionarios de L.S. Lowry

  • Identidad y representación en el mundo de Lynette Yiadom-Boakye

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL