Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Ged Quinn y la re-exploración del arte histórico

Miércoles 08 de Junio 13.18 GMT

 

El artista británico Ged Quinn es famoso por sus pinturas densamente estratificadas que combinan elementos simbólicos y surrealistas y transforman las referencias históricas del arte en una experiencia contemporánea.

Estudió en la Ruskin School of Art y St Anne's College de Oxford, la Slade School of Art de Londres, la Kunstakademie Düsseldorf y la Rijksakademie de Ámsterdam. Ahora vive y trabaja en el Reino Unido.

Las obras de Quinn, repletas de significado y simbolismo, combinan historias complejas y referencias mitológicas con las tradiciones del paisaje, la naturaleza muerta y la pintura de género.

Pintando con óleo sobre lienzo y lino, la habilidad de Quinn para la interpretación naturalista es evidente en sus frecuentes recreaciones de pinturas de paisajes barrocos, románticos y renacentistas.

Inspirándose en la historia del arte, Quinn utiliza pinturas de artistas como Claude Lorrain, Caspar David Friedrich y Jacob van Ruisdael como material de origen para formar narraciones de múltiples capas.

En ellas, temas de religión, política, literatura y cine impregnan sus obras. Sin embargo, con matices decididamente surrealistas, las pinturas oníricas de Quinn se resisten a la interpretación.

Además del cine y la historia del arte, las pinturas de Quinn desmienten su fascinación por las complejas ortodoxias de la filosofía occidental.

En los últimos años, Ged se ha alejado de la creación de reproducciones históricas y se ha centrado en el poeta lírico alemán Wilhelm Müller, el poeta romántico inglés William Wordsworth y el libro parcialmente autobiográfico de Carl Jung.

Donde una vez el paisaje fue simbólico, el mundo más allá de su estudio está invadiendo cada vez más su práctica.

 

Originalmente no era así mi trabajo, pero mi último espectáculo tenía que ver con los fenómenos naturales y mi experiencia del paisaje. En parte, tiene que ver con salir del encierro, pero también creo que es una progresión natural querer comprender el misticismo de mi entorno.

 

Con matices decididamente surrealistas, las pinturas oníricas de Quinn se leen como narraciones confusas que se resisten constantemente a la interpretación.

Difícil de descifrar incluso para aquellos con un conocimiento profundo de la semiología, sus pinturas intencionalmente superponen el significado, mientras que las conexiones pueden establecerse entre ciertos elementos, a menudo son interrumpidas por otros.

Para Quinn, el paisaje clásico actúa, por tanto, como un escenario en el que se desarrollan diversas narrativas entre símbolos.

Quinn ha exhibido internacionalmente en muchos espectáculos que incluyen 'FOCUS: Ged Quinn' en el Museo de Arte Moderno de Fort Worth, Texas, Estados Unidos, 'Renacimiento infinito' en el Museo Bass, Miami Beach, Rudolfinum en Praga y 'Newspeak: British Art Now' en el Museo Estatal del Hermitage, San Petersburgo, Rusia.

Más recientemente, fue representado por Wilkinson Gallery y ahora está representado por Stephen Friedman Gallery en Londres.

Además de su trabajo como artista, Quinn fue miembro de los grupos musicales new wave de la década de 1980 Teardrop Explodes, Wild Swans y Lotus Eaters, y coescribió el exitoso sencillo de 1983 de esta última banda "The First Picture of You".

 

 

También te puede interesar

  • Erró, el artista islandés que lo abarca todo

  • Identidad y representación en el mundo de Lynette Yiadom-Boakye

  • Los instantes revolucionarios de L.S. Lowry

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL