Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Glenn Brown, el Dr. Frankenstein del arte moderno

Viernes 03 de Junio 13.10 GMT

 

Glenn Brown se considera un Dr. Frankenstein artístico.

Este extraordinario pintor británico, nacido en 1966 en Hexham, Reino Unido, revitaliza la imaginería histórica del arte.

De acuerdo al propio artista, está “construyendo pinturas a partir de los residuos o partes muertas del trabajo de otros artistas”.

Tan morboso como suena, el trabajo de Glenn ofrece una visión emocionante y refrescante de los modos de arte establecidos.

La riqueza de sus lienzos es asombroso, y la poderosa extrañeza son nada menor a evocadores. Son estampados que definitivamente te dejarán hipnotizado.

El artista nacido en Northumberland comenzó sus estudios en la Escuela de Arte de Norwich. A partir de entonces, Glenn completó una licenciatura en Bellas Artes en el Bath College of Higher Education, seguida de una maestría en el Goldsmith's College de la Universidad de Londres.

Después de completar su maestría en 1992 en el distinguido Goldsmiths College, se lanzó contra la corriente artística imperante. En esta época, la pintura, y más aún la pintura figurativa, era vista como el pariente pobre entre los medios disponibles para el arte moderno.

ientras sus contemporáneos se hacían la pregunta "¿Por qué molestarse en pintar?", Glenn optó por hacer de las pinceladas de maestros anteriores, como Vincent van Gogh, el tema de sus pinturas.

El trabajo de Glenn ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en el Reino Unido como en el extranjero. Los lugares más importantes incluyen la Serpentine Gallery de Londres, la Tate Liverpool, el Kunsthistorisches Museum de Viena, la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo de Italia y el Museo Ludwig de Budapest.

El artista fue nominado para el Premio Turner en 2000.

La práctica de Glenn es una en la que las preocupaciones de naturaleza técnica, estética y espiritual se exploran a través de una mezcla ecléctica de influencias.

Las fuentes de sus obras se pueden encontrar en las obras de los viejos maestros como Rembrandt y Adolph von Menzel, surrealistas, especialmente Salvador Dalí, o artistas como Karel Appel, Frank Auerbach y Georg Baselitz, así como pintores de ciencia ficción como Chris Foss.

Deliberadamente a partir de reproducciones, Brown manipula sus imágenes, a menudo más allá del reconocimiento, antes de transponerlas a obras de una extrañeza sin igual, donde los colores y las formas se someten a una nueva evaluación.

Brown podría ser percibido como el último pintor manierista, dejando perplejo al espectador con formas distorsionadas, exageradas y, a veces, grotescas. Su virtuosismo técnico es cautivador. Realizadas en el medio tradicional de la pintura al óleo, sus pinturas actúan como trampantojos, mostrando remolinos de color que a primera vista parecen formar un espeso empaste, hasta que las superficies se revelan realmente lisas.

Tanto seductoras como inquietantes, que van desde lo monstruoso hasta lo melancólico, las pinturas de Brown, al igual que sus dibujos y esculturas, transmiten una marcada indiferencia hacia las distinciones comunes entre el buen y el mal gusto, o la belleza y la abyección.

Entre los artistas británicos contemporáneos, Glenn es uno de los más inusuales y singulares.

 

 

 

También te puede interesar

  • Peter Doig y el arte entre la realidad y la magia

  • El arte de Gran Bretaña, una fuerza que perdura

  • Garry Shead y las pinceladas narrativas de una Australia emotiva

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL