Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Vincent Namatjira y la viñetas que cuestionan a la historia

Miércoles 20 de Abril 08.45 GMT

 

A pesar de encontrar su orientación en medio de los pilares del colonialismo, el poder y la identidad de las Primeras Naciones, las pinturas de Vincent Namatjira son increíblemente ligeras y personales en su franqueza.

En ellas, las disputas con la raza, la política y el imperio se fusionan con el humor, la humildad y la historia personal, haciéndonos sonreír tanto como nos hace hacer muecas.

Nacido en 1983 en Alice Springs, Territorio del Norte, actualmente vive y trabaja Indulkana, Australia, donde ha aprovechado la situación global para llevar a su arte a nuevos alcances.

Vincent es bisnieto del reconocido acuarelista de Arrernte, Albert Namatjira, pero creció sin saber acerca de su conexión con el famosos artista, ya que, tras la inesperadamente muerte de su madre, Vincent fue separado de su familia y criado en creció en un hogar para niños y alejado de su cultura.

 

 

 

 

Finalmente, Vincent se abrió camino hacia el éxito, pero fue a través del retrato. Pintó por primera vez en 2012 y pronto se convertiría en finalista habitual del premio de retrato más famoso de Australia, el Archibald, que finalmente ganó en 2020.

Inicialmente trabajó en el estilo habitual de "pintura de puntos" sinónimo de la región de Aṉangu Pitjantjatjara Yankunytjatjara, pero en 2013, se dedicó a la figuración, colocándose en escenas con líderes empresariales, políticos, figuras históricas e íconos internacionales, incluidos Vladimir Putin, Capitán James Cook y la magnate minera australiana Gina Rinehart.

Sus viñetas rayan en la caricatura, pero en esencia, su práctica es sutil y diplomática; el artista resiste la tentación de ridiculizar abiertamente a sus modelos, y en cambio, elige tratarlos como si estuviera realmente en su presencia.

Vincent, a través de los años, se ha vuelto un artista que se ha establecido como un retratista subversivo, utilizando el ingenio y la caricatura para interrogar las complejas narrativas históricas coloniales implícitas en la relación de Australia.

Es un agudo observador de las conexiones entre liderazgo, riqueza, poder e influencia, y su obra ofrece una crítica de los principios del poder.

Namatjira a menudo pintará figuras políticas significativas, reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, como presidentes de los Estados Unidos, y primeros ministros australianos del momento, que revelan un interés en el discurso contemporáneo sobre política e historia.

Hoy, vuelto un pintor de mucha influencia en su país, se ha establecido como un retratista subversivo e ingenioso.

Esa ambigüedad cómica ha sido clave para el poderoso impacto de Namatjira en la escena artística australiana.

Intensamente consciente de la historia de su familia y su país, sus pinturas sirven como un retorno a la raiz.

Para Namatjira, el diablo está en los detalles.

Autodidacta y viviendo lejos de los centros del mundo del arte, podría ser considerada por algunos como un "artista externo" que cuestiona el valor del pedigrí y fomenta la diversidad.

Como ofrece en el ensayo de su compañero artista indígena Tony Albert para el libro, el artista explica:

 

Cada vez que pinto figuras poderosas como la realeza, estoy tratando de quitarles algo de su poder y propiedad colonial (...) Uso un autorretrato travieso y un poco de humor descarado como una especie de ecualizador, una forma de poner a todos al mismo nivel... Cuando coloco a una persona aborigen al frente y al centro o uso la bandera aborigen en una pintura, es es como un símbolo de nuestra fuerza y ​​resiliencia, y así llevo a cabo el desarrollo de mi pintura.

También te puede interesar

  • Garry Shead y las pinceladas narrativas de una Australia emotiva

  • Kushana Bush y el arte que atraviesa la historia

  • Ben Quilty y el arte de la exploración de la psique australiana

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL