Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Sidney Nolan, uno de los artistas más importantes (pero olvidados) de Australia

Miércoles 06 de Abril 07.37 GMT

 

En un antiguo granero junto a una casa solariega al final de un camino rural en la frontera de Inglaterra con Gales se encuentra el estudio maravillosamente conservado del artista más grande de Australia.

El polvo se encuentra en los tubos de pintura esparcidos sobre los estantes y la mesa; las brochas usadas todavía se encuentran en frascos, intactas desde que Sir Sidney Nolan las guardó. El estudio está prácticamente como lo dejó, justo antes de su muerte en 1992.

Es una metáfora del legado de un artista que una vez disfrutó de fama mundial. En Australia, su nombre evoca instantáneamente imágenes de esas obras inteligentes y sorprendentes, de los paisajes repletos y urbanos luminiscentes.

Pero fuera de Australia, Nolan de alguna manera ha caído en la oscuridad. Los devotos esperan cambiar eso. Están, metafórica y literalmente, abriendo las puertas del estudio de Nolan, quitando las telarañas y ayudando al mundo a redescubrir a un hombre que, en su apogeo, fue uno de los artistas más innovadores y admirados del planeta.

Nacido en Melbourne en abril de 1917, Nolan estaba cerca de los mecenas de las artes John y Sunday Reed y se convirtió en una figura destacada del llamado "Círculo de Heide".

Nolan pintó el primero de sus obras maestras y se casó con la hermana de John Reed, Cynthia, en 1948 y floreció su capacidad.

A mediados de la década de 1950, sus obras fueron adquiridas por galerías clave, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York y la Tate Modern de Londres.

Una década antes de su muerte, Nolan compró The Rodd, una mansión y granja de siglos de antigüedad cerca de Presteigne en la zona rural de Herefordshire que ahora es el hogar de Sidney Nolan Trust.

La vista desde la puerta de la granja está enmarcada por árboles y bordeada de salvajes colinas galesas. Allí venía Nolan todas las mañanas, con el café en la mano, para contemplar los campos. Sin embargo, nunca pintó este paisaje inglés.

“Creo que le encantaba ser parte de eso”, dice Anthony Plant, director del fideicomiso. “No estaba en un buen lugar después del suicidio de Cynthia en 1976, quería un lugar tranquilo, lejos de Londres, donde todos lo conocían y esperaban algo de él”.

En The Rodd, Nolan se sentaba en su estudio en busca de inspiración, dibujaba, ponía música clásica a todo volumen, devoraba vorazmente libros sobre arte e historia y esperaba que la musa estallara en su interior.

Luego corría a su estudio y encendía un feroz foco de vapor de mercurio que reproducía el resplandor del sol australiano bajo el cual había aprendido a pintar.

Trabajaba durante horas haciendo grandes pinturas en aerosol, un regreso al arte abstracto, recordando técnicas de los primeros años de su carrera.

“No quería distraerse, ni siquiera se detenía a almorzar”, dice Plant.

Hoy, el fideicomiso tiene muchas de las obras de la última gran oleada de creatividad de Nolan que pueden ser visitadas. También tienen montones de sus experimentos con las máquinas Xerox y cámaras Polaroid.

“Él era un fracaso tentador, creo que toda su vida fue un fracaso tentador, la pintura podía salir desastrosamente mal, pero eso no le molestaba”, dice Plant. “De ese proceso surgiría lo que él estaba tratando de lograr. Siempre estaba dispuesto a arriesgarse a conseguir el efecto que deseaba”.

Nolan murió el 27 de noviembre de 1992 en Londres.

Desde entonces, el fideicomiso se ha propuesto cumplir con el legado de Nolan, como lo estableció en su escritura de fundación. 

Hoy, el fideicomiso ha abierto el estudio de Nolan, The Rodd, para los visitantes, y continúa en su búsqueda de desarrollar el sitio como un refugio importante para los artistas: un lugar al que pueden venir a experimentar, interactuar y reaccionar ante el paisaje que tanto amaba Nolan.

“Se trata de estar aquí y cómo eso afecta lo que haces: una oportunidad para que los artistas salgan de trabajar en comisiones y reflexionen sobre lo que hacen y por qué”, dice Plant.

 

 

 

También te puede interesar

  • Colin Lanceley y el coro de la alegría de vivir

  • Arte en Oceanía, una historia con profundas raíces

  • Ivan Marchuk, las pinceladas del complejo sentimiento ucraniano

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL