Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Garry Shead y las pinceladas narrativas de una Australia emotiva

Martes 19 de Abril 10.08 GMT

 

Garry Shead es uno de los artistas más célebres y distintivos de Australia. Su obra destaca por su narración y arista emocional, las cuales se despliegan a través de su figuración lírica y expresiva. También es conocido como cineasta experimental y grabador.

Nacido en Sydney en 1942, en la infancia de Garry, su tío, el enólogo Maurice O'Shea y sus amigos, entre los que se encontraban William Dobell y Hal Missingham, fueron una gran influencia. Uno de sus mejores recuerdos de la infancia es cuando recibió el Premio de Arte de los Argonautas.

Recibió su educación inicial en Shore en Sydney, donde el maestro de arte John Lipscombe y el profesor de arte, Ross Doig, apoyaron su obra de arte y anualmente ganó el premio de arte de la escuela. En su último año en Shore, produjo su propio boletín satírico, The Corn Flake, que tuvo una popularidad legendaria entre sus compañeros.

A la edad de 19, ingresó en la Escuela Nacional de Arte de Sydney (NAS), donde descubrió su interés por la realización de películas y comenzó a producir su primera pieza experimental en 8 mm.

En la NAS, Shead formó amistad con Martin Sharp, John Firth-Smith e Ian van Wieringen. En abril de 1962, se publicó el primer número de The Arty Wild Oat como la revista oficial del National Art Students Club, con Garry como editor, Martin Sharp como editor asistente, John Firth-Smith como editor pictórico y Sue Woods como editora de mujeres. El primer número presentaba en su portada una entrevista con el crítico de arte Robert Hughes, mientras que el segundo número, que también resultó ser el último, incluía la entrevista de Shead con Norman Lindsay.

En ese mismo año de explotación estudiantil creativa, se convirtió en uno de los expositores más jóvenes de Archibald cuando el retrato de su hermana, Lynne, se colgó en el prestigioso concurso de arte.

Mientras pintaba en la escuela de arte, Shead también dibujó caricaturas para varios periódicos y revistas, incluido The Bulletin, lo que le permitió entrar en muchos círculos periodísticos y artísticos.

Durante este tiempo, fue invitado a publicar uno de sus artículos criticando a la Escuela Nacional de Arte por sus instalaciones y estilos de enseñanza obsoletos e insuficientes En consecuencia, no fue invitado de nuevo para su tercer año de estudios, aunque continuó pintando y su estilo evolucionó todo el tiempo.

En 1987, Shead se mudó a Bundeena, Nueva Gales del Sur, y comenzó su serie de pinturas más famosa, la serie D.H. Lawrence, inspirada en una novela de la que había sido fanático durante décadas.

Más tarde le siguieron El paisaje de Bundeena y comenzó su faceta de escritor con una novela que representaba el universo de la historia como una serie de visiones ricas y simbólicas de la costa de Australia.

A mediados de la década de 1990, Shead comenzó su serie Royal Suite que se concentraba en la gira de la reina Isabel por Australia en 1954.

En su mayoría de naturaleza satírica, las pinturas se burlan de lo que Shead consideraba el deseo de Australia del siglo XIX de ser gobernado por una "diosa", presentando la Reina de pie desnuda sobre un pedestal o como un ser mítico sentada en un trono.

Sus otras piezas también muestran el talento de Shead como cineasta con vistas amplias y panorámicas del puerto de Sydney. Mirando más allá del drama, la serie Royal Suite es una descripción reflexiva de las relaciones que impulsan las escenas retratadas: la pareja real remilgada y controlada que desempeña sus deberes públicos se contrasta con un par de amantes en las sombras, retozando con libertad y abandono en un comentario de Shead sobre la sofocación de los impulsos internos por las convenciones sociales.

La brillantez y el éxito de esta serie refleja en parte la riqueza de las asociaciones que evoca. Ambientadas en los reconocibles matorrales costeros de Australia, las pinturas crean un rico y ambiguo tejido de visión. Son pinturas alegóricas maravillosamente vívidas, como el resto de su obra.

Muchas de las obras de Garry pueden referirse como la extraña "belleza invisible de Australia, que innegablemente está allí, pero que parece acechar más allá del alcance de nuestra visión blanca".

La serie Dancers, otro más de sus trabajos más importantes, que apareció por primera vez a mediados de la década de 1990, además de ser una referencia directa al acto de bailar, también sirve como metáfora de la danza de la vida y el camino que una pareja debe recorrer a través de los viajes de la vida. Se trata tanto del amor y la ternura, de la pasión y el deseo, como del voyeurismo y la realización erótica de deseos.

Shead pertenece a ese grupo de artistas figurativos que incluía a sus amigos Brett Whiteley y Martin Sharp, que no se dejaban llevar por la tendencia a la abstracción que dominaba el panorama artístico de Sydney. Al igual que ellos, Shead inicialmente encontró más favor entre el público que entre los críticos, curadores y el establecimiento artístico institucionalizado.

Shead ganó el Premio Archibald en 1993 con su retrato de Tom Thompson, y al día de hoy, sus obras continúan representadas en todas las galerías estatales de su país, así como en numerosas colecciones corporativas y privadas.

Hasta el día de hoy, Garry continúa pintando y es un grabador brillante expresivo; sus grabados se pueden adquirir a través de sus distribuidores generalmente por menos de 3 mil dólares.

 

 

 

También te puede interesar

  • Kushana Bush y el arte que atraviesa la historia

  • Ben Quilty y el arte de la exploración de la psique australiana

  • Robyn Kahukiwa y el arte tribal como espejo de la realidad

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL