Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Graham Fransella, el gran retratista de la condición humana

Jueves 21 de Abril 17.57 GMT

 

Graham Fransella es un pintor, grabador y escultor que trabaja de forma intuitiva, permitiendo que emerja cualquier significado percibido una vez que se completa el trabajo para llevar a cabo el retrato de la condición humana.

Graham nació en Harrow, Inglaterra en 1950, y trabajando a través de una variedad de medios que incluyen pintura al óleo, acuarela, gouache, aguafuerte y bronce, su trabajo generalmente explora la figura y el paisaje.

En sus pinturas, las piezas figurativas suelen contener una sola figura de pie, presentándose al espectador y comunicando una sensación de fuerza y ​​atemporalidad, y es que, ante su distintivo toque, las piezas de paisaje provienen de experiencias y lugares reales, lo cual la hace aún más especial.

A lo largo de 1970, tras culminar sus estudios, el artista viajó por Europa, visitando Italia, Francia, España y Grecia, y al regresar a Inglaterra, Fransella estudió con Ian Colverson en la Bradford Art School, de Yorkshire hasta 1973.

En 1972, recibió la beca de viaje de Bradford College, lo que le brindó la oportunidad de volver a visitar Europa, esta vez en los Juegos Olímpicos de Munich. En el mismo año, el trabajo del artista se presentó en la Segunda Bienal Internacional de Grabado, Bradford, Reino Unido, donde comenzó su exposición internacional.

En 1974, Fransella viajó por Malasia de camino a una visita de seis meses a Melbourne, Australia, después de lo cual regresó para enseñar en la Bradford Art School, donde estudió.

En 1975, Australia atrajo a Fransella nuevamente. En 1976 ayudó a Bea Maddock, artista en residencia de ANU Canberra, a imprimir grabados, y para 1977, el artista consiguió un puesto como técnico de grabado en el Victorian College of the Arts de Melbourne. Al año siguiente, Fransella realizó su primera exposición individual en Stuart Gerstman Gallery, Melbourne.

La pasión por los viajes volvió a picar en 1979 con Fransella visitando Inglaterra y Francia. 1981 vio su exposición de grabados a pequeña escala en Stuart Gerstman Galleries, con su trabajo comprado por la National Gallery de Canberra.

En el mismo año, Fransella fue nombrada profesora en el Victorian College of the Arts de Melbourne, y en 1983 realizó su primera exposición en la Macquarie Gallerie de Sydney. También viajó nuevamente a Italia, Francia y el Reino Unido. En 1985, Fransella expuso en la Gerstman Abdullah Fine Arts International, de Colonia y recibió el Premio de Arte Maitland por su grabado "Man with Case".

De ahí en adelante, su figura vio su apertura en el mundo artistico.

A partir de entonces, sus grabados y pinturas fueron haciéndose obras gestuales ricamente estratificadas que exploran la relación entre la presencia y la ausencia.

Trabajando en muchos niveles sin ser artificiales, se volvió un pintor y grabador espontáneo. Su carismática marcó la destilación de varias décadas de dibujo, y lo que al principio parecen ser líneas simples y figuras primitivas, se volvieron en realidad abstracciones sofisticadas de múltiples capas.

Para Graham, el proceso creativo informa el contenido conceptual de su trabajo. Para él, en la actividad de hacer imágenes, la aleatoriedad, la espontaneidad, el azar, el accidente y la creación de marcas juegan su papel para llegar a una resolución.

En 1989, Fransella realizó su primera exposición en Londres en la Rebecca Hossack Gallery y volvió a viajar a Francia y Londres.

En 1992 fue galardonado con el Australian Council Grant y el Mitchelton Print Prize, lo que lo hizo un artista importate de Oceania, título que aún mantiene hoy.

El año 2000 vio a Fransella ganar el prestigioso Premio de Acuarela Wynne Trustees, y fue entonces que renunció a su puesto de profesor para dedicarse a tiempo completo a su propio trabajo.

Ese tiempo, que fue uno de volver a retomar sus viajes que ama con tanta pasión, lo vieron crear algunas de sus obras que continúan colgándose en las galerías más importantes de Australia.

En 2006, 2007 y 2009, Fransella fue galardonada nuevamente con el Premio de Acuarela Wynne Trustees, fue finalista en el Premio Dobell, Galería de NSW y viajó nuevamente a la Toscana y Londres.

Hoy, Graham vive y trabaja en Melbourne. Está representado en toda Australia en las principales galerías, y las colecciones privadas que representan a Fransella en Australia, Europa y Estados Unidos incluyen Saatchi and Saatchi, Londres y Crown Casino.

El trabajo del artista ha sido ampliamente valorado y elogiado por el mundo del arte.

Al final, los aguafuertes de Graham Fransella son a la vez directos, simples y confrontadores, así como experiencias meditativas, construidas a través de una interminable superposición de marcas, superficies y signos.

Es esta combinación de la inmediatez, la vitalidad y la crudeza del grafiti de baño, con la sofisticación destilada de una impresión calcográfica bellamente resuelta, y la inevitable tensión interna resultante, que le da a su obra su carácter distintivo. 

El trabajo de Fransella demuestra una riqueza y profundidad de la técnica, el surgimiento y la inmersión maravillosamente sutiles de las formas, el sentido albertiano de lo completo donde nada se puede agregar o restar sin que se rompa la rectitud y la unidad de la composición y el significado.

 

 

 

También te puede interesar

  • Abdul Abdullah, el forastero entre extraños

  • Vincent Namatjira y la viñetas que cuestionan a la historia

  • Garry Shead y las pinceladas narrativas de una Australia emotiva

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL