Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

La trompeta visionaria de Takuya Kuroda

21 de Febrero de 2022 a las 09:22 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Takuya Kuroda. Fuente: Japan Times
Takuya Kuroda. Fuente: Japan Times
icono de fotogalería 5

 

Con su tono brillante y entrega apasionada, no es de extrañar que el trompetista japonés Takuya Kuroda sea, a su corta edad, un veterano y pilar del escenario más competitivo del mundo para presentaciones en vivo, la ciudad de Nueva York.

Nacido el 21 de febrero de 1980, en Ashiya, Prefectura de Hyōgo, Japón, Takuya es un músico con visión de futuro inclinado a mezclar post-bop y soul-jazz aventurero, junto con otros fascinantes y populares géneros como el funk y el hip-hop.

Después de estudiar las bases de diversos instrumentos en el país que lo vio nacer, Kuroda se mudó a Boston para asistir al Berklee College of Music. Durante su tiempo ahí, se hizo amigo del próximo vocalista de jazz, José James, quien más tarde marcaría un gran apoyo en su triunfal carrera solista.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Tras graduarse, Kuroda comenzó a tomar todo tipo de trabajos para mantenerse. "Tomaba cualquier concierto", admite. Kuroda siguió el ejemplo de su hermano mayor, un trombonista, de dedicarse la escena musical local, tocando para grandes bandas, y así continuó su carrera por los siguientes años; trabajando únicamente para lograr ingresos.

Fue entonces que comenzó a brindar una perspectiva hip-hop a su campo de jazz, pero a pesar de todo el desprendimiento y la mezcla interesante que estaba logrando, la vida después de la escuela seguía siendo un desafío. "Realmente no tenía mi propio proyecto justo después de graduarme, así que solo estaba enfocado en cómo iba a lograr pagar el alquiler y las cosas básicas del mundo real que todos enfrentan después de graduarse".

Takuya repitió este ciclo hasta que la desgracia golpeó a su familia en 2009, cuando su abuelo falleció, marcando la primera pérdida real que tuvo, lo que le hizo darse cuenta de que lo limitada que es la vida, y de qué era lo que tenía que hacer.

Enfocado en esa brevedad y fragilidad de la que se compone vida, finalmente tomó la decisión de emplear sus esfuerzos y conocimientos en sus propios trabajos, estrenando el álbum Bitter & High, de 2010, el primer disco del trompetista como líder y productor, un buen comienzo que consiguió algo de atención en NPR, y que pudo haber sido un gran éxito popular, pero todavía enfrentaba el problema de tener que distribuir sus propias unidades.

Con todo lo que tenía que hacer Takuya para ver frutos económicos de su obra, Bitter & High no fue el único lanzamiento importante en el que trabajó durante 2010, ya que su viejo amigo José James lo invitaría en su segundo álbum, Blackmagic, y posteriormente en No Beginning No End, donde Takuya volvió a aportar, esta vez, en los arreglos de viento.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

En 2011, Kuroda lanzó su álbum de producción independiente Edge con ayuda de su amigo James, lo que le abrió más el camino hacia la popularidad, y a un grato lugar en la exigente escena contemporánea de Nueva York, actuando con artistas como Akoya Afrobeat, Junior Mance, Greg Tardy, Andy Ezrin, Jiro Yoshida, la gran banda de Valery Ponomarev y otros.

La amistad de Kuroda con James, una asociación que continúa hasta hoy, demostraría ser un impacto positivo en el trompetista.

Desde entonces, han seguido otros cinco álbumes en solitario, así como temporadas con The Badder Band, organizada por el legendario DJ Premier y el conjunto con sede en Nueva York, Akoya Afrobeat.

Su último álbum, Fly Moon Die Soon, mantiene la devoción por el jazz y la trompeta que Kuroda ha manifestado a lo largo de su carrera, con algo de hip-hop, neo-soul y funk en buena medida. Sin embargo, el álbum es distinto del catálogo anterior de Kuroda en la forma en que fue concebido: en lugar de tocar con una banda en vivo, esta vez trabajó principalmente en un estudio casero.

"Me veo haciendo cosas más directas, pero será un proyecto diferente en el que solo será directo", comparte Kuroda con respecto a sus proyectos futuros. "Podría hacer un álbum con cuerdas o podría hacer algo más tradicional y directo".

Lo cierto es que, independientemente de lo que elija Kuroda hacer a continuación, él sabe que una cosa es segura: "Sé que siempre escribiré música que haga que la gente se sienta bien cuando la escuche".

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Hiromi Uehara. Fuente: Sinfónica

    Energía y técnica en la composición de Hiromi Uehara

  • Jiro Inagaki and His Soul Media. Fuente: Shazam

    El Jazz en Japón, una historia de resiliencia

  • Daisuke Inoue. Fuente: South China Morning Post

    Daisuke Inoue, aquel que enseñó al mundo a cantar

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Freddie Mercury tocando con Queen. Foto: The Art Newspaper

Subasta de la colección de Freddie Mercury en Sotheby's supera (y por mucho) las expectativas


Los Rolling Stones. Foto: The New York Times

Los Rolling Stones lanzarán nuevo disco después de 18 años


Aerosmith. Fuente: Metropoles

Aerosmith, las mejores 5 canciones de sus 50 años de carrera


Talking Heads. Foto: ABC

¡Reencuentro histórico! Miembros de Talking Heads estarán juntos tras 21 años de separación


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL