Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Energía y técnica en la composición de Hiromi Uehara

Lunes 07 de Febrero 08.05 GMT
Hiromi Uehara. Fuente: Sinfónica
Hiromi Uehara. Fuente: Sinfónica
5

 

La galardonada pianista y compositora japonesa Hiromi Uehara se niega a definirse a sí misma o a su música. Ella prefiere tocar y dejar que su audiencia decida cómo llamar a su música, diciendo: "Es solo la unión de lo que he estado escuchando y lo que he estado aprendiendo".

Conocida por sus apasionadas actuaciones físicas, su virtuosismo y la facilidad con la que fusiona géneros, la renuencia de Hiromi a usar etiquetas no ha obstaculizado su capacidad para producir y compartir con éxito su música con el mundo, con elogios de la crítica.

Nacida en Hamamatsu, Japón, Hiromi, que solo usa su primer nombre, comenzó a tomar lecciones de piano a los 6 años con un maestro que le enseñó a enfocarse en el lado intuitivo del instrumento, así como en el técnico. Cuando posteriormente estudió en la Yamaha School of Music, ya había aprendido sobre pianistas de jazz como Oscar Peterson y había escrito sus propias composiciones.

Actuó durante toda su infancia, tocando con la Orquesta Filarmónica Checa a los 14 años y en un espectáculo con Chick Corea a los 17.

Después de trabajar en Japón escribiendo música para comerciales, asistió al Berklee College of Music, donde un profesor que la conocía solo como estudiante de su clase de composición y arreglos notó su talento. Ella le presentó su disco que conmovió tanto al profesor que le pidió a un amigo muy cercano que escuchara la grabación. Sin el conocimiento de Uehara, ese amigo resultó ser el legendario pianista Ahmad Jamal, quien promocionó el debut de Hiromi, Another Mind (Telarc), de 2003, y que le abrió la ventana a su universo musical único.

En su primer trabajo, Hiromi combinó ahora lo que es su firma: ritmos métricamente complejos que te dejarán con la boca abierta, combinando su amor por las influencias que van desde Oscar Peterson hasta King Crimson, manteniendo un interés constante en la composición.

Después de este exitoso lanzamiento, probó una serie de álbumes con su grupo habitual del bajista Tony Gray (sobrino del guitarrista John McLaughlin) y el ex alumno de Berklee Martin Valihora en la batería, con gran aceptación entre la crítica.

Desde su álbum debut hasta su último y décimo álbum, Spark, Hiromi ha ganado elogios y se ha presentado con una impresionante variedad de músicos, incluido el contrabajo Anthony Jackson, el baterista Simon Phillips, más conocido por su trabajo de sesión y permanencia con Toto y Judas Priest; el guitarrista David Fiuczynski, y el baterista Lenny White.

Sus álbumes, tanto como líder como intérprete destacado, han ganado múltiples premios, incluido un Grammy al Mejor Álbum de Jazz Contemporáneo, un premio Rising Star: Piano en la Encuesta de Críticos de DownBeat, y el mejor acto de jazz en los Boston Music Awards. Además, ha actuado en numerosos festivales y eventos en todo el mundo.

Su paleta musical se amplió considerablemente con su grupo Sonicbloom, Beyond Standard de 2008, en particular haciéndose una mirada refrescante a los estándares desgastados, con el guitarrista Dave Fiucynski agregando un toque mordaz en estas interpretaciones imaginativas con su trabajo de guitarra eléctrica y sin trastes.

Su lanzamiento de piano solo de 2010 Place to Be (Telarc) exhibió un melodismo supremo y un toque ligero; un cambio de ritmo con respecto a su enfoque feroz y arriesgado en los álbumes hasta ese momento, aunque la melodía fuerte siempre ha sido una característica de su música. Luego se hizo una fue solista destacada nuevamente con Stanley Clarke para Stanley Clarke Band Heads up! International, de 2011.

En sus conciertos, Hiromi utiliza un piano de cola Yamaha CFIII-S, un Nord Lead 2, un Clavia Nord Electro 2 73 y un Korg microKORG.4. Con un estilo original y muy personal, fusiona piezas clásicas, música de películas, jazz, blues y otros estilos.

Esta unidad ha sido quizás su banda más unida hasta la fecha, donde han estado explorando nuevamente su mezcla única de jazz, rock progresivo y otras inclinaciones de género, con un grado adicional de swing duro.

El paisaje musical está abierto de par en par para Hiromi Uehara, y no hay límites. Poder disfrutar de su música, su espectáculo de talento y maestría en directo nos evoca sensaciones de la gran capacidad inagotable de virtuosismo que posee Hiromi, todo un referente pianístico del Siglo 21.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Daisuke Inoue. Fuente: South China Morning Post

    Daisuke Inoue, aquel que enseñó al mundo a cantar

  • Jiro Inagaki and His Soul Media. Fuente: Shazam

    El Jazz en Japón, una historia de resiliencia

  • Fuente: Rama Lee

    Una revolución llamada Yellow Magic Orchestra

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica.

Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica


A lo largo de su carrera de más de 50 años, Ozzy Osbourne ha vendido más de 100 millones de discos. Foto: Planet Radio Website

Ozzy Osbourne se retira por siempre de las giras


Fuente: Muzeum Narodowe w Krakowie

Zofia Matuszczyk-Cygańska y el orden lógico y matemático del arte


4 raperas africanas con flow activista. Foto: Especial

4 raperas africanas con flow activista


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL