Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Supaidāman, el hombre araña en Japón

Viernes 21 de Enero 11.55 GMT

 

Spider-Man es uno de los superhéroes más emblemáticos del mundo y su popularidad se extiende mucho más allá de los Estados Unidos. La mayoría de la gente sabe que la identidad oculta de Spiderman es Peter Parker, estudiante de secundaria de Queens. En otras versiones de la mitología, como la película de 2018 Into the Spiderverse, es Miles Morales.

Sin embargo, no mucha gente pensaría en Takuya Yamashiro, protagonizado por Shinji Tōdō, estrella de la adaptación de la historia de TV Tokyo de finales de la década de 1970, Supaidāman (スパイダーマン東映版), creada a partir de un contrato de licencia único entre Marvel y Toei Company que se emitió durante un año y produjo 41 episodios.

En esta versión del personaje, Takuya era un corredor de motocross de 22 años que investigaba los restos de un OVNI que cayó a la Tierra junto con su padre, el Dr. Hiroshi Yamashiro, quien es un renombrado arqueólogo espacial. Sin embargo, no están solos, ya que el malvado Profesor Monstruo y su malvado Ejército de la Cruz de Hierro también se sienten atraídos por el sitio OVNI con los planes para gobernar el universo.

 

Supaidāman. Fuente: TV Tokyo
 

Hiroshi es entonces asesinado por Monster y Takuya descubre a Garia, la última guerrera sobreviviente del Planeta Araña después de que fue destruido por el Profesor Monster. Garia está demasiado herida para continuar y decide inyectarle a Takuya su propia sangre para darle poderes de araña a Takuya. Garia también le da a Takuya su brazalete que puede activar el disfraz de protector de araña, disparar telarañas y controlar la nave OVNI que puede transformarse en un robot de batalla gigante llamado Leopardon.

Aunque se dice que Marvel inicialmente se oponía al añadido del robot, éste se consideraba necesario como gancho para atraer a los espectadores jóvenes y decidieron mantenerlo.

El diseñador mecánico del programa, Katsushi Murakami, diseñador de juguetes en la época, expresó preocupación sobre la capacidad de Toei para vender Spider-Man al público japonés y recibió permiso del productor Yoshinori Watanabe para tomarse todas las libertades que considerara necesarias para crear al robot. La versión en juguete de Leopardon se convirtió en un éxito de ventas sin precedentes, que a la vez elevó la popularidad de la serie de televisión.

A lo largo de la serie, Yamashiro se enfrenta al malvado ejército de la Cruz de Hierro que mató a su padre, y vengar su muerte sirve como una motivación principal no muy diferente a la muerte del tío Ben a Peter Parker.

Aparte de la atmósfera decididamente japonesa del universo del programa, las secuencias de acción recuerdan mucho a programas estadounidenses similares de la época, como The Incredible Hulk con Lou Ferrigno y Batman con Adam West, con secuencias de acción altamente coreografiadas y una escritura exagerada al estilo de un cómic.

Aunque el programa recibió críticas por no parecerse prácticamente nada a la versión de Marvel, el co-creador del personaje, Stan Lee, alabó la serie por sus efectos especiales y trabajo de especialistas, principalmente el movimiento arácnido del propio personaje.

Años más tarde, Toei Company estrenó un largometraje de Supaidāman en julio de 1978 en el festival de cine Toei Manga Matsuri que fue dirigido por Koichi Takemoto.

Hay numerosas versiones de El Hombre Araña, pero la versión de Takuya Yamashiro es sin duda una versión única, adaptada especialmente para atraer los valores japoneses y la cultura pop.

Por otro lado, se ha confirmado que Yamashiro regresará junto con Parker, Morales y sus otros colegas encargado de vestir como el héroe en la próxima secuela animada de Spiderverse que llegará a los cines próximamente.

 

 

 

También te puede interesar

  • Tampopo, una carta de amor al ramen

  • Resistencia y vitalidad: Nueva York en el cine

  • El arte en la mirada eterna de Abbas Kiarostami

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL