Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

La fuerza de Masabumi Kikuchi y su versátil piano

04 de Abril de 2022 a las 08:26 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Masabumi Kikuchi. Fuente: Tilt Radio
Masabumi Kikuchi. Fuente: Tilt Radio
icono de fotogalería 5

 

Masabumi Kikuchi no es el tipo de pianista de jazz que simplemente pulsa las teclas para producir un sonido. Tiene un enfoque zen del instrumento al grado de convertirlo en una extensión de sí mismo, y por lo tanto, construye y produce la música de forma diferente.

Este artista destacó por su enfoque altamente idiosincrásico, que se escucha a menudo en su trabajo a lado del baterista Paul Motian.

Versado en muchos estilos de jazz, el Sr. Kikuchi grabó con figuras importantes tanto en los Estados Unidos y Japón, incluyendo al arreglista Gil Evans, el baterista Elvin Jones, el saxofonista Joe Henderson y el trompetista Terumasa Hino. Pero su poder durante sus últimos años fue algo solitario; su forma de tocar tenía una especie de originalidad enclaustrada, con largos silencios, y un toque de teclado que podía ser delicado o combativo; a menudo cantaba o gemía mientras sacaba su sonido.

“Nunca me sentí virtuoso en absoluto, en mi vida, ni siquiera por un momento”, dijo Kikuchi en una entrevista en 2012 con The New York Times. “Porque no tengo ninguna técnica. Así que he tenido que desarrollar mi propio lenguaje”.

El Sr. Kikuchi nació en Tokio el 19 de octubre de 1939. Él y su familia se mudaron al norte, a una zona rural en Aizuwakamatsu, en la prefectura de Fukushima, después del bombardeo de su ciudad natal en 1945.

Como un joven aspirante a músico, regresó a su ciudad en ruinas para estudiar en una escuela secundaria de artes. Compraba discos de segunda mano que suponía que habían dejado los soldados estadounidenses, y acompañó su tiempo libre a lado de Duke Ellington y Thelonious Monk.

El pianista ha reconocido que Monk fue su modelo, y no tanto por su forma de tocar, sino por ser alguien que seguía su propia voz interior.

Aunque Kikuchi tenía una extensa discografía y estaba asociado con músicos como Gary Peacock, Paul Motian y Gil Evans, se mantuvo al margen de la profesión debido a la naturaleza ecléctica de sus intereses musicales.

Durante sus primeros años profesionales en Japón, grabó una serie de populares discos de bossa nova con el saxofonista Sadao Watanabe. En 1969 asistió brevemente al Berklee College of Music en Boston; en 1974 regresó a los Estados Unidos y se mudó a la ciudad de Nueva York, donde explotó su talento.

Sus primeras grabaciones como líder a menudo siguieron los ejemplos de McCoy Tyner, Chick Corea y el sonido del período eléctrico de Miles Davis.

Grabó una serie de discos de sintetizador en solitario en la década de 1980 para sellos japoneses. Pero después de comenzar a trabajar con el Sr. Motian en 1990, volvió al piano acústico y sus propios imperativos.

A partir de la década de 2000, el Kikuchi apenas lanzó música comercialmente, pero grabó una gran cantidad, solo y con otros, incluidos el bajista Thomas Morgan y el guitarrista Todd Neufeld en equipo profesional en su loft en el vecindario de Chelsea en Manhattan. incluyendo, según su propia cuenta, más de 50 álbumes en solitario.

En 2012, su banda, ECM, lanzó Sunrise, un aclamado álbum en trío con Mr. Motian y Mr. Morgan.

“Él no puede o no quiere, moldear su pensamiento o enfoque para que se ajuste al ideal de alguien”, dijo en una entrevista en 2012 el saxofonista Greg Osby, quien grabó con Kikuchi varias veces. “Lo llamas porque quieres lo que ofrece”.

Masbumi falleció el 6 de julio de 2015 en un hospital en Manhasset a la edad de 75 años. En esos días grababa composiciones y practicaba improvisación libre con el productor Sun Chung.

Recuerda el arte del maestro con nosotros.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Ichiko Hashimoto. Fuente: FondSound

    Ichiko Hashimoto y la diversidad de un piano minimalista

  • Ryo Kawasaki. Fuente: Billboard

    Ryo Kawasaki, sinónimo de innovación musical y tecnológica

  • Hiromi Uehara. Fuente: Sinfónica

    Energía y técnica en la composición de Hiromi Uehara

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Freddie Mercury tocando con Queen. Foto: The Art Newspaper

Subasta de la colección de Freddie Mercury en Sotheby's supera (y por mucho) las expectativas


Los Rolling Stones. Foto: The New York Times

Los Rolling Stones lanzarán nuevo disco después de 18 años


Aerosmith. Fuente: Metropoles

Aerosmith, las mejores 5 canciones de sus 50 años de carrera


Talking Heads. Foto: ABC

¡Reencuentro histórico! Miembros de Talking Heads estarán juntos tras 21 años de separación


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL