Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Kaidan, donde habita lo extraño y misterioso

Miércoles 19 de Octubre 15.11 GMT
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
5

 

Japón es un lugar fascinante con una rica cultura de narración de cuentos a través de varios medios, que incluyen kabuki (obras de teatro), bunraku (títeres japoneses tradicionales) y canciones.

El folclore japonés está plagado de historias escalofriantes de criaturas monstruosas y fantasmas aterradores, y en gran parte se hicieron famosas gracias a los "Kaidan", cuentos de lo extraño y misterioso, a menudo considerados por los japoneses contemporáneos como historias de fantasmas aterradoras.

Estas presentaciones que presentan un tipo de fantasma japonés llamado onryou, es decir, espíritus femeninos vengativos que han regresado al plano terrenal para vengarse de sus asesinos, se volvieron famosos durante el período Edo (1600-1867), donde protagonizaron las reuniones llamadas "hyakumonogatari kaidankai" (Reuniones para los Cien Cuentos Kaidan), en las que las personas contaban cien historias para inducir un fenómeno sobrenatural.

 

Ejemplo de Kaidan o historias de terror japonesas. Fuente: Wordpress

 

La popularidad de esta literatura de origen oral alcanzó su punto máximo a mediados del siglo XVIII.

Los Kaidan son un género que ha persistido en el país durante tanto tiempo como la historia conocida de la literatura japonesa. No obstante, su popularidad ha tenido altibajos a lo largo de los siglos, desapareciendo solo por un corto tiempo hasta que una nueva generación redescubre estos cuentos clásicos de lo extraño, pero jamás por completo.

Es importante notar que la palabra no debe confundirse con el horror ni con ningún otro género occidental, ni siquiera con el popular género j-horror que llegó de Japón a fines de la década de 1990.

Y es que la palabra tiene un matiz específico y se usa en japonés solo para un tipo particular de historia, no para historias generales de fantasmas o monstruos.

De hecho, muchos kaidan no pretenden asustar en absoluto. Las historias pueden ser divertidas o extrañas, o simplemente contar algo extraño que sucedió una vez.

La definición exacta

Los traductores siempre han tenido dificultades para descifrar la palabra, ya que a menudo termina como historias de fantasmas o cuentos misteriosos o alguna variación simplemente debido a la falta de opciones.

La mejor forma de comprender el significado de la palabra kaidan es deconstruir los kanji que componen su composición.

La interpretación más literal posible de kaidan sería algo así como una discusión o transmisión de cuentos sobre lo raro, lo extraño o lo misterioso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: El Mundo

    Hirokazu Kore-eda, cine de carne y hueso

  • Fuente: Asiateca

    El terror que une al cine japonés y americano

  • Supaidāman. Fuente: Magnet Xataka

    Supaidāman, el hombre araña en Japón

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: El Correo

Albert Camus y María Casares, uno de los grandes amores de la historia literaria


Arrancad las semillas, fusilad a los niños y Una cuestión personal son dos grandes libros de Kenzaburo Oé.

Tres libros imperdibles de Kenzaburo Oé


Manuscrito con el inicio de la obra 'La francesa Laura', de Lope de Vega. Foto: El País

Inteligencia Artificial atribuye a Lope de Vega obra que, hasta ahora, era anónima


Virginia y Leonard Woolf el día de su boda. Foto: Newsweek

Leonard y Virginia Woolf, el amor amistoso más grande que existió


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL