Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Flying Line, el estadio que fusiona deporte y naturaleza

19 de Julio de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a estadio Flying Line. Foto: Archello
Vistazo a estadio Flying Line. Foto: Archello
icono de fotogalería 5

En un ambicioso proyecto que combina la majestuosidad de la arquitectura con la energía de la naturaleza, se ha presentado el innovador estadio Flying Line en Montenegro. Esta impresionante estructura arquitectónica busca integrar, de manera armoniosa, los terrenos y aprovechar la ubicación determinante de esta emblemática playa.

El corazón del estadio es su singular estructura de sombreado, inspirada en las apasionantes actividades de parapente que caracterizan a sus playas.

La ligereza y la fluidez de estas actividades aéreas han sido tomadas como fuentes de inspiración para el diseño del estadio, cuyo objetivo principal es brindar sombra y establecer conexiones entre los diferentes terrenos. Con ello, se busca crear un vínculo único entre la playa y las áreas adyacentes, al tiempo que se revitaliza el lugar con la introducción de nuevos deportes y actividades recreativas que se conectan con el moderno edificio del estadio de Ulcinj.

Esta intervención arquitectónica surge con la intención de insuflar nueva energía y positividad al sitio, potenciando la vitalidad que caracteriza a esta zona durante la temporada estival. El diseño del estadio, aunque en principio se concibió como un objetivo principal, se integra perfectamente dentro de un complejo deportivo que destaca el potencial de Ulcinj, en Montenegro, para convertirse en una ciudad referente en turismo deportivo, gracias a su clima cálido durante todo el año y sus playas de arena.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

El estadio Flying Line alberga un nuevo estadio de fútbol que acogerá partidos de equipos nacionales e internacionales, además de contar con espacios especialmente diseñados para los equipos visitantes y ofrecer una experiencia única a los espectadores, jugadores, invitados VIP, periodistas y personal de gestión. Su volumen, caracterizado por una estructura de sombreado tensada, logra una conexión armoniosa con el entorno, al tiempo que aligera visualmente la presencia del estadio.

Esta propuesta se ubica estratégicamente en la larga playa de Ulcinj, ocupando dos terrenos y conformando un complejo deportivo conceptual, funcional y reconocible. 

 

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Este ambicioso proyecto ha sido presentado como base para la preparación de la documentación técnica en las siguientes etapas del proyecto, y se espera que sea un catalizador para el desarrollo y crecimiento de Ulcinj como ciudad turística de referencia en el ámbito deportivo.

El estadio Flying Line fusiona el deporte y la naturaleza en una creación arquitectónica vanguardista, brindando a los amantes del fútbol y los aficionados al aire libre una experiencia única en Long Beach. Su diseño innovador y su conexión armónica con el entorno hacen de este estadio una joya arquitectónica que enriquecerá el atractivo turístico de la región y dejará una huella imborrable en el paisaje de Ulcinj.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Torre Luma, la reinterpretación de 'La noche estrellada' de Frank Gehry

  • Le Stella: la torre escultórica en el corazón de Mónaco

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”.

    En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL