Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Design by Nature: cuando la naturaleza y el diseño se encuentran

Miércoles 06 de Enero 15.00 GMT
Design by Nature: cuando la naturaleza y el diseño se encuentran. FOTO: scandinaviandesign.com
Design by Nature: cuando la naturaleza y el diseño se encuentran. FOTO: scandinaviandesign.com
6

 

Design by Nature es un proyecto de diseño e investigación liderado por los diseñadores suecos de Front en colaboración con la marca italiana de muebles Moroso, del cual se desprende la colección Nature Furniture.

Conformada por recreaciones de fragmentos de naturaleza salvaje hechas con escaneos en tercera dimensión, fresado y tejido, dicha colección presenta piezas que simulan rocas y montículos cubiertos de musgo, así como formas tridimensionales encontradas en la naturaleza que invitan a descansar en ellas.

Al respecto, Sofia Lagerkvist, cofundadora y socia de Front, advirtió: "Queríamos que las piezas crearan la sensación de que alguien había levantado todo un claro de un bosque con una pala gigantesca y lo había trasladado a una casa".

En tanto, su socia Anna Lindgren declaró que la documentación se realizó en distintas técnicas, tanto de alta tecnología como tradicionales, con la intención de recopilar las dimensiones y las propiedades físicas, a la par que capturaban la experiencia y la atmósfera de la naturaleza.

“Había muchas pinturas y dibujos, y escaneamos en 3D áreas enteras en diferentes entornos naturales y usamos esas formas para crear los muebles”, destacó Lindgren.

El proyecto, llevado a cabo a lo largo de cuatro años, reunió a expertos e investigadores de diversos campos con el objetivo de reflejar los efectos de la salud física, mental, cultural y psicológica de la naturaleza en las personas.

Asimismo, Design by Nature aborda la creatividad de los animales y las estructuras que éstos construyen: “Nuestro interés ha sido ver cómo funcionan esas estructuras y cómo se relacionan con su entorno. ¿Qué materiales usan los animales, cómo eligen un sitio, cuál es la inteligencia que podemos ver en su enfoque de diseño?", concluyó Lindgren.

Las piezas de la colección se presentarán en una gran exposición organizada en Milán en el transcurso del 2021.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Reposo infinito con este creativo sofá italiano. FOTO: Archiproducts

    Reposo infinito con este creativo sofá italiano

  • Giuseppe Arezzi, el genio detrás de la silla Tramoggia. FOTO: WeVux

    Giuseppe Arezzi, el genio detrás de la silla Tramoggia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La silla Iklwa, de Mac Collins, hace referencia a la reconquista de un trono africano. Foto: El País

Iklwa, la silla que hace referencia a la reconquista de un trono africano


Vistazo al sofá Montanara, del arquitecto y diseñador Gaetano Pesce. Foto: Inspiration Grid

Montanara, las montañas multifuncionales de Gaetano Pesce


What is the home for me?, de Asya Kozina. Foto: Asya Kozina Behance

Las imposibles formas barrocas de papel de Asya Kozina


La silla de resina Plump fue creada por el diseñador estadounidense Ian Alistair Cochran. Fuente: Tuleste Factory

Plump, la silla de resina escultural más sofisticada


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
En 2018 recibió una mención honorífica en el VII concurso nacional de pintura Premio Mapfre para las Artes por su collage “Tránsito de Acuario”.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A Diego Paolo Ríos le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna. Realizó su primera muestra individual en Bruno Gallery y además participó en una residencia en la Casona de 1910, ubicada en la Plaza Bolognesi, en Lima. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, volver la mirada a las estrellas y los fenómenos astrológicos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL