Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Diego Paolo Ríos y el reciclar materiales como motor artístico

27 de Marzo de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Obra de Diego Paolo Ríos. Foto: Cortesía
Obra de Diego Paolo Ríos. Foto: Cortesía
icono de fotogalería 5

 

Para el artista peruano Diego Paolo Ríos, de 35 años, el crear implica no destruir y debido a esto trata de reutilizar la mayor cantidad de materiales posibles para dar vida a sus obras.

Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, volver la mirada a las estrellas y los fenómenos astrológicos.

A este le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna. Realizó su primera individual en Bruno Gallery. Además participó en una residencia en la Casona de 1910, ubicada en la Plaza Bolognesi, en Lima. 

Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

 

Imagen dentro del contenido

 

Actualmente Diego Paolo Ríos es una de los talentosos artistas que forman parte de Wu Galería, por lo que te invitamos a conocerla un poco mejor a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

 

Imagen dentro del contenido

 

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudié artes visuales en la escuela Corriente Alterna de Lima. Actualmente me encuentro cursando la especialidad de Pintura en la Universidad de Arte Diego Quispe Tito del Cusco.

 

¿Cómo describirías tu profesión en una frase?

Investigo acerca de la manera de vivir del hombre del antiguo Perú, reutilizo materiales de la industria del mundo de hoy y creo imágenes del mundo que viene.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Creo que las obras de Disney como Fantasía fueron las que despertaron mi curiosidad por el dibujo. Luego varias visitas al Museo de Arte de Lima hicieron aparecer esa pasión por la pintura.

 

¿Cuál es tu lugar de inspiración o reflexión?

Muy cerca de mi taller, en el Callao, tengo una playa donde me gusta ir a mirar el mar.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Un dibujo que realicé con plumones de colores sobre cómo debemos cuidar los ecosistemas acuáticos con el cual gané mi primer concurso de pintura cuando era niño.

 

Tres creadores que admiras.

Los arquitectos Inca, los ceramistas Moche y los tejedores Paracas.

 

¿Qué significa para ti crear?

Crear para mi implica no destruir, por eso trato de reutilizar lo más que puedo.

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

Las personas y su mundo interior; el mundo en que vivimos y cómo protegerlo.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Curioso, perseverante y amante de la naturaleza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani

  • Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza

  • Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por José Juan Sosa Vargas, conocido como Hech Uno. Foto: Hech Uno

Comparte tu arte: El muralismo de Hech Uno que rescata la identidad cultural mexicana


Obra hecha por Alejandro Pasquale. Fuente: Alejandro Pasquale Instagram

Comparte tu arte: Alejandro Pasquale y el arte de plasmar la magia de la naturaleza


Yo le di gasolina, 2023. Héctor Madera. Foto: Héctor Madera Instagram

Comparte tu arte: Héctor Madera y su multidisciplinaria obra


Obra hecha por Luciano Goizueta. Foto: Luciano Goizueta Instagram

Comparte tu arte: Luciano Gouzieta y su fascinante exploración del tiempo y cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL