Para hablar de sus experiencias personales, el artista puertorriqueño Héctor Madera utiliza diversas técnicas que le permitan explorar todo aquello de lo que quiere abordar.
A través del collage, la escultura en neón y la pintura de gran formato, las obras de Madera evocan en el espectador diversos estados emocionales que pueden ir desde la tristeza y frustración hasta el éxtasis y la alegría.
Cabe resaltar que Madera, quien vive y trabaja en la Ciudad de México, forma parte del nuevo panorama del arte puertorriqueño en el que el lenguaje abstracto es el eje central.
A los buitres los sacamos, 2023. Héctor Madera. Foto: Héctor Madera Instagram

Héctor Madera ha realizado exposiciones tanto individuales como colectivas en el Museo del Barrio de Nueva York; el Museo de Arte Contemporáneo de San Juan, en Puerto Rico; la Saatchi Gallery, en Londres y el Museo de Bellas Artes de Taipei, en Taiwán.
También ha participado en ferias de arte internacionales, entre ellas ARCO (Madrid) y ZONAMACO (México).
Cuando llueve, diluvia, 2019. Héctor Madera. Foto: Héctor Madera Instagram
