• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

La alegría de vivir en el arte de Renoir

Viernes 22 de Mayo 07.08 GMT

También te puede interesar

  • Claude Monet, el pintor que encontró en la luz su propia esencia

  • Las obras de arte más famosas que se encuentran en Europa

  • Rafael, el genio del Renacimiento a 500 años de su muerte

 

Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) fue un pintor francés impresionista que destacó por sus obras de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados en pinturas clásicas renacentistas y barrocas.

La visión de Renoir respecto al impresionismo es mucho más sensual e inclinada a la belleza y a lo ornamental. Para el francés no es relevante abordar temas de la vida moderna como lo hicieron Manet o Van Gogh.

r1.jpg

Autorretrato (1876)

El pintor muestra en sus creaciones la alegría de vivir, sus personajes se divierten y conviven en una naturaleza agradable, no importa la clase social o el oficio al que se dediquen.

Renoir veía belleza en todo lo que le rodeaba, en las angostas calles del París medieval, en la arquitectura gótica, en las vendedoras del mercado y todo eso lo plasmó en su obra.

A los 17 años compró para uso personal el material necesario para pintar al óleo e hizo sus primeros retratos; un par de años después consiguió el permiso para copiar cuadros en las salas del Museo del Louvre.

En 1862 Renoir aprobó el examen de ingreso a la Escuela de Bellas Artes y a la par frecuentaba el taller libre de Charles Gleyre, profesor de aquella institución; allí se volvió amigo de Monet, Bazille y Sisley.

Renoir encontró gran fuente de inspiración en el Louvre y particularmente en la obra de Eugène Delacroix.

Debido a su precaria situación económica, Renoir se vio obligado a inspirarse en los paisajes locales, ya que tenía pocas oportunidades para viajar. El bosque de Fontainebleau fue uno de los lugares preferidos de trabajo para el impresionista y sus amigos.

Lise Tréhot, fue su primera musa y se convirtió en su canon de belleza femenina durante 1856 y 1872. 

Lisecosiendo.jpg

 Lise cosiendo (1866), Museo de Arte de Dallas

Sus obras, al igual que las de varios compañeros artistas fueron rechazadas por el Salón de París oficial; sin embargo, con un grupo de impresionistas comenzaron a montar exposiciones propias que, aunque en un inicio les valieron críticas negativas, también les abrieron las puertas a un reconocimiento que logró captar la atención del público.

Para 1881 y 1882, Renoir comenzó a viajar y a obtener el reconocimiento internacional que tanto había anhelado. Sus pinturas se exhibieron en Londres, Bruselas y en la Séptima Exposición Internacional de Georges Petit (1886).

En 1900 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor y en 1911, Oficial. París, Londres y Nueva York fueron escenarios de exposiciones que coronaron el triunfo de su pintura.

En 1904, en la Segunda Exposición del Salón de Otoño le fue dedicada una sala completa.

Las flores, paisajes de París, escenas conmovedoras entre niños y mujeres y desnudos femeninos son un constante en sus obras.

EnVerano.jpg

En Verano (1868)

El palco, El columpio, Baile en el Moulin de la Galette, Almuerzo de remeros y Las grandes bañistas son parte de sus obras más representativas.

Sus últimos años de vida padeció artritis, pero ni eso lo detuvo en su andar artística y continuó trabajando con un pincel atado al brazo.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL