Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza

13 de Marzo de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía
Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía
icono de fotogalería 5

 

Para transmitir al espectador una observación meditativa y poderosa sobre todo aquello que nos rodea, la artista peruana Ana Teresa Barboza, de 42 años, utiliza el tejido y otras técnicas artesanales tradicionales.

En sus obras Barboza suele plasmar su entorno, pero también reflexiona, a través del bordado y del tejido, sobre la transformación de la naturaleza y la relación o contacto de los humanos con ella.

De dicha manera, esta artista hace un paralelo entre el trabajo manual y los procesos de la naturaleza, algo sencillamente fascinante, ya que literalmente teje imágenes a partir de diversos mapas (tanto geológicos, climáticos e hidrológicos).

Su trabajo actual busca reaprender de la labor de los artesanos para restablecer el contacto con los procesos manuales y corporales con que la herencia, la cultura y las imágenes han ido tomando forma y así mostrar las huellas dejadas por el cuerpo y la naturaleza en ellos.

 

Imagen dentro del contenido

 

Actualmente Ana Teresa Barboza es una de las talentosas artistas que forman parte de Wu Galería, por lo que te invitamos a conocerla un poco mejor a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

ANA TERESA BARBOZA 2

https://www.instagram.com/p/CJuOoVeBknp/

 

¿Dónde estudiaste arte?

En la Universidad Católica del Perú.

 

¿Cómo describirías tu profesión en una frase?

Amor por las fibras.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Un bordado en punto cruz que hizo mi abuela.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

En la casa de alguno.

 

¿Cuál es tu lugar de inspiración o reflexión?

Cualquier lugar en contacto con el viento, las plantas, el agua.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Recuerdo un dibujo con pasteles de una carpa de circo que hice cuando tenía 6 años.

 

Tres creadores que admiras.

Los artesanos locales.

 

¿Qué significa para ti crear?

Quedarme pegada con algo nuevo que he aprendido.

 

Tu trabajo es interdisciplinario, pero qué técnica es tu favorita y la razón.

El tejido en telar es mi favorita porque al practicarlo es como un tiempo de meditación para mí, me permite estar en el presente y olvidarme de todo.

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

Hacer lo que me gusta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios

  • Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: Las poéticas e íntimas obras de María Emilia Cunliffe

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por José Juan Sosa Vargas, conocido como Hech Uno. Foto: Hech Uno

Comparte tu arte: El muralismo de Hech Uno que rescata la identidad cultural mexicana


Obra hecha por Alejandro Pasquale. Fuente: Alejandro Pasquale Instagram

Comparte tu arte: Alejandro Pasquale y el arte de plasmar la magia de la naturaleza


Yo le di gasolina, 2023. Héctor Madera. Foto: Héctor Madera Instagram

Comparte tu arte: Héctor Madera y su multidisciplinaria obra


Obra hecha por Luciano Goizueta. Foto: Luciano Goizueta Instagram

Comparte tu arte: Luciano Gouzieta y su fascinante exploración del tiempo y cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL