Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Selma Lagerlöf y la lucha en pos de los derechos de las mujeres

21 de Diciembre de 2022 a las 15:04 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Infobae
Fuente: Infobae
icono de fotogalería 5

 

Selma Lagerlöf fue una autora sueca que tiene la distinción de ser la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura y la primera sueca en ganar el premio.

Nacida el 20 de noviembre de 1858 también fue maestra activa durante toda su vida profesional y en 1914 se convirtió en la primera mujer admitida en la Academia Sueca.

Selma era una niña enfermiza y creció con un amor por la lectura, lo que la impulsó a escribir ferozmente. De adolescente, llamó la atención por su grandiosa imaginación, y en esos primeros años obtuvo un contrato editorial con su primera novela, La saga de Gosta Berling (1891), mientras trabajaba como maestra de escuela.

Tres años más tarde publicó su segundo libro y conoció a la escritora judía Sophie Elkan, quien se convirtió en su mentora, amiga y compañera.

Viajaron juntas a Italia y Elkan impulsó su novela Los milagros del anticristo (1899). Una visita a la colonia estadounidense en Jerusalén se convirtió en la inspiración para su aclamada obra Jerusalén (1901), una novela en dos partes sobre los campesinos suecos que emigraron a Tierra Santa. El libro está dedicado a "Sophie Elkan, mi compañera de vida y de letras".

Sus obras adicionales incluyen colecciones de cuentos, memorias, no ficción, libros para niños como su enormemente popular The Wonderful Adventures of Nils (1907); y novelas como El emperador de Portugal (1914) y El paria (1918).

La Academia Sueca le otorgó su Medalla de Oro en 1904; y en 1909 Lagerlöf se convirtió en la primera mujer escritora en ganar el Premio Nobel de Literatura. Cinco años más tarde se convirtió en la primera mujer miembro de la Academia Sueca.

En 1933, en honor a Elkan, Lagerlöf donó una de sus leyendas de Cristo para que se publicara y ganar dinero para apoyar a los refugiados judíos de la Alemania nazi.

En 1940, envió su medalla del Premio Nobel y la Medalla de Oro de la Academia Sueca al gobierno de Finlandia para ayudar a recaudar dinero para luchar contra la Unión Soviética.

Murió el 16 de marzo de 1940 en Varmland a los 81 años, varios días después de sufrir una hemorragia cerebral.

Las íntimas cartas lesbianas suecas entre Lagerlöf y Elkan, que cuentan su apasionada historia de amor desde 1894 hasta la muerte de Elkan en 1921, se publicaron en 1992 como Me enseñas a ser libre. Desde 1992, su retrato ha aparecido en el billete sueco de 20 coronas.

Una vez, cuando se le preguntó por su color favorito, Selma respondió: “la puesta de sol”, una respuesta adecuada para una mujer que prefiere la emoción de una buena historia a la aventura personal, el romanticismo al realismo y los placeres del hogar a los viajes lejanos.

En 1913, el crítico Edwin Björkman escribió sobre su obra:

 

"Sabemos que las vestiduras de hada más brillantes de Selma Lagerlöf están tejidas con lo que para la mente común parecen los parches más comunes de la vida cotidiana, y también sabemos que cuando ella nos tienta en mundos lejanos y fantásticos creados por ella misma, su objetivo final es ayudarnos a ver los significados internos de las realidades superficiales de nuestra propia existencia, demasiado enfatizadas con demasiada frecuencia".

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: EPDLP

    4 mujeres surrealistas cuyo trabajo debes conocer

  • Fuente: Dona Haiva

    Sonita Alizadeh y el rapear para sobrevivir

  • Jean-Michel Basquiat. Fuente: Applause

    Jean-Michel Basquiat y la música que amó y definió su obra

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL