Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Soho y Montmartre: los barrios del arte

Viernes 29 de Enero 14.28 GMT
Los barrios artísticos como Montmartre y Soho han sido lugares importantes para la creatividad de los artistas
Los barrios artísticos como Montmartre y Soho han sido lugares importantes para la creatividad de los artistas
6

 

Si algo acompañó a las personas durante el confinamiento fue el arte. Cuando la pandemia nos dé un gran respiro, será necesario salir a explorar de nuevo el mundo y redescubrir lugares donde los artistas del siglo XIX y XX se inspiraron para crear sus obras.

Los lugares más indicados para eso serán los barrios artísticos de Soho y Montmartre:

Montmartre, la colina de Marte

Montmartre, está en el distrito XVIII de París a 130 metros de altura.  Originalmente significa “monte de Marte”; con la evangelización transformó su significado a “monte de los mártires”.

En esta colina está la basílica del Sagrado Corazón, un edificio de atracción turística que se puede ver a varios kilómetros. 

Antes de ser el barrio más famoso de París, Montmartre era un lugar apacible y campirano, con vino y alojamiento económicos, lo cual atrajo a turistas y artistas nacionales y extranjeros como Toulouse-Lautrec, Degas, Modigliani, Renoir, Géricault, Renoir, Van Gogh, Picasso, Dalí y Monet quienes se reunían en los cafés y cabarets, o trabajaban en sus talleres.

Los Incohérents y los Nabis fueron algunas de las asociaciones de artistas que se formaron en la colina.

Es importante mencionar que no todo fue amor, arte y espectáculo. En el lugar hubo decapitaciones y su población sufrió la invasión rusa.

Soho: de naves industriales a galerías de arte

Si alguna vez has visto películas de Nueva York donde los personajes viven en grandes departamentos sin separaciones, con grandes ventanales y no sabías por qué, aquí te decimos la razón. 

Estados Unidos también tiene su barrio artístico, se llama Soho en la ciudad de Nueva York. Su nombre viene de abreviar la frase “South of Houston Street” (Al sur de la calle Houston). En 1644, el área fue cedida a esclavos liberados, quienes construyeron sus viviendas, pero donde también los empresarios establecieron fábricas explotadoras de obreros migrantes. 

A mediados del siglo XX, el comercio se estableció en Manhattan dejando al barrio con grandes almacenes y fábricas abandonados. 

Los espacios eran ideales para el taller y vivienda de un artista y con rentas bajas, por ello se corrió la voz entre los creativos y se desplazaron hacia allá en la década de los 60. 

Artistas como George Maciunas, Basquiat, Yoko Ono, Andy Warhol, Lou Red, Antoni Muntadas, Carles Fontseré, Robert Llimón y Antoni Miralda, fueron algunos de los artistas que vivieron y trabajaron en el famoso barrio Soho.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La Liberación de París fue en agosto de 1944 por parte de fuerzas aliadas, lo cual dio fin a la Segunda Guerra Mundial

    Anaïs Nin y Ernest Hemingway, con los ojos puestos en París

  • The Armory Show, la fiesta neoyorquina del arte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuatro lugares ideales para volar en globo alrededor del mundo

Cuatro lugares ideales para volar en globo alrededor del mundo


Una vuelta por 4 de las mejores terrazas del mundo. Foto:

Una vuelta por 4 de las mejores terrazas del mundo


3 lugares para hacer yoga y recargarse para 2023

3 lugares para hacer yoga y recargarse para 2023


Daizenji, el templo budista dedicado a las uvas y el vino. Foto: Cultural Properties Digital

Daizenji, el templo budista dedicado a las uvas y el vino


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL