• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

La polémica y revolucionaria obra de Andy Warhol

Jueves 04 de Junio 09.28 GMT

También te puede interesar

  • La nueva exposición de Andy Warhol en la Tate Modern en línea

  • 4 artistas exponentes del Pop Art que criticaron a la sociedad

  • Gatos: la misteriosa inspiración de distintos artistas

 

El artista plástico y cineasta estadounidense Andy Warhol (1928-1987) desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del Pop Art.

Warhol adquirió fama mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura y actuó como un enlace entre artistas e intelectuales, así como entre aristócratas, personajes de la comunidad LGBT, celebridades de Hollywood, modelos, bohemios y todo tipo de personajes urbanos.

awar8.jpg

El dibujo a mano, la pintura, el grabado, la fotografía, la serigrafía, la escultura, el cine y la música fueron todos los medios a través de los que Warhol le habló al mundo. 

Sus revolucionarias obras lo posicionaron como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

En 1949 inició su carrera como ilustrador en revistas como Vogue, Harper’s Bazaar, Seventeen y The New Yorker.

Para 1962 inauguró su primera exposición en Nueva York en la que incluyó sus famosas obras Díptico de Marilyn, Latas de sopa Campbell, 100 botellas de cola y 100 billetes de dólar. 

Warhol eliminó de manera progresiva los rasgos expresionistas de sus obras hasta reducir sus proyectos a repeticiones seriadas de elementos populares procedentes de la cultura de las masas y del consumismo.

Durante esta época, Warhol fundó su estudio The Factory, por el que pasaron artistas, escritores, modelos, músicos y celebrities underground del momento.

Las botellas de Coca-Cola, las latas de sopa se convirtieron en temas recurrentes en la obra del estadounidense.

Andy también plasmó crudamente situaciones de la vida real como accidentes, funerales, suicidios, peleas callejeras; de esta temática surge Electric chair, una de sus obras emblemáticas.

awar6.jpg

En 1963 inició una carrera cinematográfica basada en la reiteración visual y una carga fuerte de contenido sexual y erótico. Kiss (1963), Empire (1964), Chelsea girls (1966) forman parte de su producción.

Durante la década de los 70, Warhol inmortalizó en sus obras a personajes como Mick Jagger, Liza Minnelli, John Lennon, Michael Jackson y al líder comunista chino Mao Zedong.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#warholStaffFavorites “My pick for favorite piece(s) would have to be either of the massive skull paintings in the fourth floor gallery. The sheer size alone of these works is enough to make anyone stop in their tracks to take it all in. Coupled with the illusion of the fetal head in the shadow of the skull, the image offers an interesting take on the dichotomy between life and death.” -Kamalei, gallery attendant . Andy Warhol, “Skull”, 1976, © The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts, Inc. . #MuseumFromHome #AndyWarhol #warhol #Pop #art #skull

Una publicación compartida por The Andy Warhol Museum (@thewarholmuseum) el 6 de Abr de 2020 a las 6:00 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL