Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Betye Saar y el arte de las experiencias, la emoción y el conocimiento

01 de Noviembre de 2022 a las 15:29 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Roberts Projects LA
Fuente: Roberts Projects LA
icono de fotogalería 5

 

En la obra de Betye Saar, el tiempo es vital, y es que, en ella, la historia y las experiencias, la emoción y el conocimiento viajan a través del tiempo una y otra vez, vinculando a la artista y a los espectadores de su obra con generaciones de personas que les precedieron.

Esto se hace explícito en su compromiso con ciertos temas, imágenes y objetos, y su continua reinvención de ellos durante décadas. “Ya no puedo separar el trabajo diciendo que esto trata de lo oculto y esto trata de chamanismo o esto trata de esto y aquello…. Está todo junto y es solo mi trabajo”, dijo en 1989.1

Saar creció en Los Ángeles y Pasadena, California, y estudió diseño en la Universidad de California, Los Ángeles, una carrera profesional que con frecuencia se impone a las mujeres de color interesadas en las artes, debido al racismo y el sexismo que prevalecen en las universidades de la región.

Saar finalmente estudió grabado y sus primeros trabajos son en papel. Usando la técnica de grabado de fondo blando, estampa sellos, plantillas y materiales encontrados en sus platos para capturar sus imágenes y texturas.

Comenzó insertando sus propios grabados y dibujos en los marcos de las ventanas, como con Black Girl's Window, un trabajo autobiográfico icónico que también señaló un nuevo interés en abordar la raza y los eventos contemporáneos en su arte.

De esta manera, fue puliendo sus grabados, unos que están especialmente relacionados con la espiritualidad, la cosmología y la familia, como en Anticipation, de 1961, y Lo, The Mystique City, de 1965.

A lo largo de los años, ha creado su arte a través de la combinación de los restos de recuerdos, fragmentos de reliquias y objetos ordinarios, con los componentes de la tecnología.

De acuerdo a ella misma, es una forma de profundizar en el pasado y alcanzar el futuro simultáneamente, de este modo, su arte se convierte en puente.

El arte de Saar se volvió político en la década de 1970, concretamente con el ensamblaje The Liberation of Aunt Jemima en 1972. Al igual que muchas de las mujeres que cobraron conciencia en la década de 1960, Saar adopta el mantra feminista "lo personal es político" como un principio fundamental en sus obras de ensamblaje.

Su apropiación de coleccionables negros, reliquias familiares y objetos utilitarios se transforma a través de la subversión, y sin embargo, dada su condición de pionera del movimiento Assemblage, el impacto de la obra de Saar en el arte contemporáneo aún debe reconocerse por completo o evaluarse críticamente.

Entre la generación anterior de artistas afroamericanos, Saar no tiene reproches y continúa produciendo activamente obras e inspirando a muchos otros.

Después del asesinato del Dr. Martin Luther King Jr., sus ensamblajes místicos se volvieron cada vez más radicales. Desde entonces, Saar ha reutilizado tablas de lavar, joyeros y objetos efímeros racistas como una forma de recuperar imágenes y poder artístico.

La artista también ha recurrido repetidamente a su familia y su historia como fuentes para su trabajo. “Keep for Old Memiors”, de 1976,  incluye fragmentos de cartas y fotografías guardadas por la tía abuela del artista, Hattie, enmarcadas por un par de guantes de mujer que sugieren, entre otras cosas, la tactilidad de acceder a un registro físico de la propia vida.

Hasta el día de hoy, la intimidad y la escala del trabajo de Saar fomentan una conexión personal con la artista y su experiencia.

 

“Para mí el truco es seducir al espectador. Si puede hacer que el espectador mire una obra de arte, entonces podría darle algún tipo de mensaje (...) Puede que no sea posible transmitir a otra persona los misteriosos dones transformadores mediante los cuales los sueños, la memoria y la experiencia se convierten en arte. Pero me gusta pensar que puedo intentarlo.”

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Hamburger Kunsthalle

    Toyen, la mujer en el corazón del surrealismo

  • Fuente: Arthive

    Albert Welti, un pintor que usó sus pesadillas

  • Félix Vallotton, el genio discreto de la pintura suiza

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL