Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Cuando el reconocimiento llega demasiado tarde a los escritores

17 de Mayo de 2023 a las 13:31 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Franz Kafka. Foto: Wikipedia
Franz Kafka. Foto: Wikipedia
icono de fotogalería 5

Para la mayoría de los escritores, el punto climático de su carrera llega con el reconocimiento del público, además de la fama y el dinero que esto conlleva. Pero existieron varios escritores cuyo trabajo no fue reconocido hasta que murieron, por lo que su vida resultó bastante compleja.

Te dejamos una lista de cuatro de ellos para que conozcas un poco más de lo que vivieron.

 

Franz Kafka

Kafka iba de un trabajo a otro en Praga buscando siempre más tiempo para escribir; cuando se mudó a Berlín en 1921, el hambre y la tuberculosis lo atacaron y murió unos años después. 

Poco antes de esto le escribió a Max Brod: "Todo lo que dejo... mis diarios, manuscritos, cartas, borradores y demás debe ser quemados sin que se lean". Brod, no sólo no cumplió lo que se le pedía, sino que impulsó la publicación del material, entre el que se encontraban obras fundamentales en cualquier curso de literatura, como La metamorfosis o El proceso.

 

 

 

Stieg Larsson

El periodista sueco que durante 30 años se dedicó a investigar conexiones entre los nazis y el poder financiero de su país luchó durante meses con una editorial para terminar de pulir su obra. 

El autor saltó a la fama tras su muerte, con la publicación de la trilogía de novelas policiacas Millennium, formada por Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire. 

Falleció el 9 de noviembre de 2004 en la redacción donde trabajaba cuando tenía 50 años.

 

 

 

Edgar Allan Poe

Cuando este escritor estadounidense pretendía vender su obra para vivir se encontraba con un problema tras otro. 

Ocasionalmente lo lograba, como cuando recibió nueve dólares por El cuervo, uno de sus cuentos más famosos, pero generalmente lo publicaban sin remuneración. Sufrió múltiples desgracias hasta que la muerte lo halló sin dinero y tirado en la calle el 7 de octubre de 1849. Sus últimas palabras fueron: "Que Dios ayude a mi pobre alma"

 

 

 

John Kennedy Toole

Doctorado en filología inglesa, trabajó como maestro mientras pedía ayuda a otros escritores famosos para ser publicado. Tras una fuerte depresión al no poder lograr que las editoriales compraran su trabajo, Kennedy se suicidó a los 32 años. 

Años después, su madre encontró el texto La Conjura de los Necios y logró publicarlo. Considerada una obra de culto, recibió el Premio Pulitzer en 1981.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Ana Cecilia Luisa Dailliez en Madrid, 1910. Foto: Cervantes Virtual

    La trágica (y algo retorcida) historia de amor de Amado Nervo

  • Oscar Wilde y Lord Alfred Douglas, Mayo 1893. Foto: Wikimedia

    El amor 'no natural' de Oscar Wilde y Lord Alfred Douglas

  • Truman Capote fotografiado en 1980. Foto: AnOther Magazine

    La atormentada vida de Truman Capote

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El 'latin lover' de Proust


La infidelidad como motor de inspiración para Ray Bradbury


Bertolt Brecht y sus tres grandes amores


El lado oscuro del amor: la verdadera, triste y macabra historia de 'La Sirenita'


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL