Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Alina Kiliwa y su gran pasión por las letras

Lunes 26 de Septiembre 05.00 GMT
Obra hecha por Alina Kiliwa. Fuente: Cortesía
Obra hecha por Alina Kiliwa. Fuente: Cortesía
5

 

Alina Soria Blanquel, mejor conocida como Alina Kiliwa, es una reconocida rotulista, calígrafa, muralista y artista del lettering que transmite poderosos mensajes a través de sus obras.

Desde pequeña, esta artista, que actualmente tiene 37 años, quedó cautivada con el trabajo que llevaban a cabo los rotulistas al pintar anuncios en muros o cortinas de negocios.

La también diseñadora sabía desde entonces a qué se dedicaría, así que con el paso de los años se ha abierto camino en dicho mundo en el que su trabajo se caracteriza por ser sumamente versátil.    

Actualmente Alina Kiliwa es uno de las talentosas artistas que forman parte del proyecto independiente e intinerante AURORA, por lo que te invitamos a conocerla un poco mejor a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Alina Kiliwa / Rotulista (@alinakiliwa)

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudié Diseño y Comunicación Visual, pero soy autodidacta como rotulista y muralista.

 

Describe tu profesión en una frase.

Pintar con amor.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Cuando vi el trabajo de Elliot Túpac me inspiré para hacer lo que hago.

 

Lugar de inspiración o reflexión.

Creo que todos los lugares pueden servir, pero cuando estoy pintando me sirve para pensar e inspirarme.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Los festivales de arte donde se pinta con amigos me gustan mucho.

 

¿Cuál es fue tu primera obra?

La primera vez que pinté en gran formato fue en el Museo del Juguete. Pinté unas letras que dicen: Nunca dejes de jugar.

 

Tres creadores que admiras.

Elliot Túpac y mis amigas me inspiran mucho a seguir creando.

 

¿Qué significa para ti crear?

Construir a partir de un lienzo en blanco y con la imaginación.

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

Hacer lo que me gusta.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos? 

Habría que preguntarle a ellos (risas).

 

¿Algo que quieras agregar?

Hagan lo que les gusta.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra hecha por Wina Obake. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Wina Obake y sus ilustraciones de arte fantástico

  • Obra hecha por Ale De la Torre. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Ale De la Torre y sus femeninas ilustraciones

  • Vans Checkerbord Day, de Anel Hernández, mejor conocida como Anniemal. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Anniemal y sus divertidas ilustraciones

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las poéticas e íntimas obras de María Emilia Cunliffe


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL