Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Ale De la Torre y sus femeninas ilustraciones

Lunes 12 de Septiembre 05.00 GMT
Obra hecha por Ale De la Torre. Fuente: Cortesía
Obra hecha por Ale De la Torre. Fuente: Cortesía
5

 

En las ilustraciones que la mexicana Ale De la Torre lleva a cabo, el aspecto femenino tiene gran importancia debido a que lo emplea como una forma de autorreconocimiento, aceptación y sanación.

Su trabajo se encuentra inspirado en la música que escucha, lo que lee, la cultura mexicana, sus sueños, el ciclismo y la naturaleza.

A esta artista, que también le apasionan enormemente los libros, le gusta usar técnicas tradicionales y digitales que le permiten crear una mayor cantidad de texturas y detalles.

Actualmente Ale De la Torre es uno de las talentosas artistas que forman parte del proyecto independiente e intinerante AURORA, por lo que te invitamos a conocerla un poco mejor a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Soy ilustradora y diseñadora. Estudié Artes Visuales y Diseño Gráfico.

 

Describe tu profesión en una frase.

Tengo un cariño muy especial por el arte y los libros. Mi trabajo está inspirado en la música que escucho, lo que leo, la cultura mexicana, mis sueños, el ciclismo y la naturaleza.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Crecí rodeada de arte, mi papá se dedicó a la música toda su vida y mi mamá, aunque estudió medicina, tenía un grupo musical y le encantaba pintar.

 

Lugar de inspiración o reflexión.

Mi estudio.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Los lugares tranquilos, la playa o el bosque.

 

Tres creadores que admiras.

Pienso que mi inspiración viene de todos lados: películas, comida, libros, viajes, colores, texturas, familia, amigos, amor propio, documentales, el dolor, paseos en bicicleta y caminatas en el bosque. Hay muchos artistas a los que admiro y que definitivamente son una enorme motivación para seguir trabajando y mejorando.

 

¿Qué significa para ti crear?

Soy muy introvertida y de entrada es una manera de comunicar lo que soy, cómo me siento, qué es lo que me gusta, qué me duele y qué me da felicidad.

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

Me encanta andar en bici, ir al cerro o a pasear los fines de semana por la Ciudad. También me gusta caminar, puedo pasar tardes enteras caminando, yendo a museos o tomando fotos, leer para salirme de mi mente un rato a recolectar otras ideas para mi trabajo.

 

Algo que quieras agregar.

Recientemente el aspecto femenino ha cobrado gran importancia en mi trabajo como una forma de autorreconocimiento, aceptación y sanación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vans Checkerbord Day, de Anel Hernández, mejor conocida como Anniemal. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Anniemal y sus divertidas ilustraciones

  • Obra hecha por Omar Rodríguez-Graham. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Omar Rodríguez-Graham y la exploración del lenguaje pictórico

  • Obra hecha por Ricardo Rendón. Fuente: Ricardo Rendón Website

    Comparte tu arte: Ricardo Rendón y su eterna exploración del proceso creativo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comparte tu arte: La abstracta y divertida obra de Enrique Jaramillo. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: La abstracta y divertida obra de Enrique Jaramillo


Obra de Braulio Matos. Fuente: Cortesía

Comparte tu arte: Las coloridas y exuberantes obras de Braulio Matos


Obra de Amir Lucky. Fuente: Cortesía

Comparte tu arte: El cautivante arte pop de Amir Lucky


Comparte tu arte: Gennaro Rodríguez, balance y abstracción en su obra. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Gennaro Rodríguez, balance y abstracción en su obra


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL