Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Wina Obake y sus ilustraciones de arte fantástico

Lunes 19 de Septiembre 05.00 GMT
Obra hecha por Wina Obake. Fuente: Cortesía
Obra hecha por Wina Obake. Fuente: Cortesía
5

 

Gracias a las coloridas y bastante ocurrentes ilustraciones que lleva acabo la artista mexicana Wina Obake es que uno puede sumergirse en mundos fantásticos donde los alienígenas protagonizan geniales aventuras.

Lo formidable de la fantasía es la capacidad que tiene para lograr que la imaginación del lector se llene con mundos imposibles y precisamente esto es lo que exprime al máximo esta artista.

El verdadero nombre de esta extraordinaria artista, quien actualmente tiene 33 años, es Edwina (de ahí el Wina), pero cuando empezó a dibujar, que fue alrededor del 2011, decidió usar obake, palabra en japonés que es una suerte de fantasma que cambia constantemente, idea que le gustó mucho adoptar cuando aprendió el idioma.

Actualmente Wina Obake es uno de las talentosas artistas que forman parte del proyecto independiente e intinerante AURORA, por lo que te invitamos a conocerla un poco mejor a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Wina Obake (@winaobake)

 

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Soy autodidacta.

 

Describe tu profesión en una frase.

Soy una retratista de aliens.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

La gráfica trasherona de MTV y Nickelodeon.

 

Lugar de inspiración o reflexión.

Xico, Veracruz. Me encanta que está lleno de naturaleza, el color verde es mi favorito.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

En casa, son los espacios más acogedores y relajados.

 

¿Cuál es fue tu primera obra?

Mi primer cuadro se llama Clementina en el valle de los mocos.

 

Tres creadores que admiras.

Dr Befa, Hellcat y Rex Bantron.

 

¿Qué significa para ti crear?

Es una forma de catarsis. Mi sensación preferida es cuando pinto una pared y hago una línea con el pincel, así larga. Es como un orgasmo creativo para mí.

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

El café, es lo único que me levanta de la cama.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos? 

Como Demonio de Tasmania (risas).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra hecha por Ale De la Torre. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Ale De la Torre y sus femeninas ilustraciones

  • Vans Checkerbord Day, de Anel Hernández, mejor conocida como Anniemal. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Anniemal y sus divertidas ilustraciones

  • Obra hecha por Omar Rodríguez-Graham. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Omar Rodríguez-Graham y la exploración del lenguaje pictórico

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comparte tu arte: La abstracta y divertida obra de Enrique Jaramillo. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: La abstracta y divertida obra de Enrique Jaramillo


Obra de Braulio Matos. Fuente: Cortesía

Comparte tu arte: Las coloridas y exuberantes obras de Braulio Matos


Obra de Amir Lucky. Fuente: Cortesía

Comparte tu arte: El cautivante arte pop de Amir Lucky


Comparte tu arte: Gennaro Rodríguez, balance y abstracción en su obra. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Gennaro Rodríguez, balance y abstracción en su obra


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL