Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Muere el arquitecto italiano Paolo Portoghesi a los 92 años

31 de Mayo de 2023 a las 08:22 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Paolo Portoghesi siempre encontró inspiración en el barroco romano y Francesco Borromini. Foto: Arquine
Paolo Portoghesi siempre encontró inspiración en el barroco romano y Francesco Borromini. Foto: Arquine
icono de fotogalería 5

El arquitecto e historiador italiano Paolo Portoghesi, primer director de la Bienal de Arquitectura de Venecia, falleció a los 92 años en Calcata, Italia.

En 1979, Portoghesi fue nombrado director de la rama de Arquitectura de la famosa y tan reconocida Bienal de Venecia. Ese mismo año, encargó a Aldo Rossi el diseño del Teatro del Mondo, en la cuenca de San Marco, para que allí se realizaran funciones de la Bienal de Teatro, dirigidas por Maurizio Scaparro.

En 1980, Portoghesi invitó a veinte arquitectos internacionales, incluidos Ricardo Bofill, Frank Gehry, Arata Isozaki, Hans Hollein, Rem Koolhaas, Franco Purini, Laura Thermes, Denise Scott-Brown, John Rauch y Robert Venturi, para diseñar fachadas de tamaño natural para una calle ficticia de 70 metros de largo dentro de la Corderie dell'Arsenale.

Esa calle falsa, conocida como Strada Novissima, se abrió al público por primera vez y marcó el inicio de la primera exposición de la Bienal de Arquitectura de la Bienal, la cual fue titulada como "La presencia del pasado".

 

Imagen dentro del contenido
Portoghesi construyó la Mezquita y Centro Cultural Islámico de Roma. Foto: Designboom

 

Tres años más tarde, Paolo Portoghesi fue nombrado presidente de la Bienal, cargo que ocupó hasta 1992.

Entre sus obras arquitectónicas destacan cuatro proyectos: la Casa Papanice (1968), la Mezquita y Centro Cultural Islámico de Roma (1984-1995), el barrio renacentista del Parco Talenti de Roma (2001) y la Mezquita de Estrasburgo (2012).

Como académico, Portoghesi enseñó Historia de la Crítica en la Universidad de Roma de 1962 a 1966. Al año siguiente, se convirtió en profesor de Historia de la Arquitectura en el Politécnico de Milán, donde se desempeñó como decano de 1968 a 1976.

Desde 1995, había estado enseñando diseño en la facultad de arquitectura de la Universidad de Roma.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Paolo Portoghesi nació el 2 de noviembre de 1931 en Roma y estudió Arquitectura en la Universidad de La Sapienza de Roma, donde años más tarde se dedicaría a la docencia.

Inspirado siempre por el barroco romano y, sobre todo, por el maestro Francesco Borromini, su obra evoca también a la de Antonio Gaudí o Le Corbusier.

Debido a esto, Paolo Portoghesi se convirtió en el principal exponente del postmodernismo en la década de los sesenta y hoy lo recordamos como uno de los más extraordinarios arquitectos.

 

Imagen dentro del contenido
También edificó la Iglesia de la Sagrada Familia en Salerno. Foto: Designboom 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La noticia de que murió Tina Turner estremeció a la industria de la música. Foto: The New York Times

    Muere la abuela del rock; la eterna Tina Turner y sus minifaldas

  • Strong-Cuevas. Foto: The New York Times

    Falleció la escultora Elizabeth de Cuevas

  • Adiós a Lisa Marie Presley, hija del rey del rock and roll. Foto: Lisa Marie Presley FB

    Adiós a Lisa Marie Presley, hija del rey del rock and roll

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL