• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

La genialidad de Antoni Gaudí en tres de sus obras

Jueves 25 de Junio 09.11 GMT

También te puede interesar

  • Cinco joyas turísticas de España que debes conocer

  • Modernismo: la reinvención y liberación del arte

  • Sensualidad y erotismo en las obras de Gustav Klimt

 

Un día como hoy, nació Antoni Gaudí arquitecto español y máximo representante del modernismo catalán.

Gaudí se distingue de entre todos los arquitectos de la historia por su gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos.

Gaudí poseía una fuerte intuición y capacidad creativa, misma que le permitía resolver sus construcciones tanto a nivel funcional como decorativo.

En sus obras integró toda una serie de trabajos artesanales que dominaba a la perfección: cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería, entre otros y tratamientos propios como su famoso trecandís se convirtieron en sello del español.

gaudi3.jpg

 

Celebramos la vida de este prominente arquitecto repasando tres de sus más grandes creaciones.

Park Güell (1900-1914)

Ubicado en la parte superior de la ciudad de Barcelona, España, Park Güell es un impresionante parque público de la etapa naturalista de Gaudí.

Construido entre 1900 y 1914 por encargo de Eusebi Güell, en esta obra, Gaudí perfeccionó su estilo personal, a través de la inspiración en las formas orgánicas de la naturaleza.

Con libertad creativa y una imaginativa creación ornamental: partiendo de cierto barroquismo, esta obra posee una gran riqueza estructural. 

En Park Güell, Gaudí liberó todo su genio arquitectónico y puso en práctica muchas de sus innovadoras soluciones estructurales.

La obra cuenta con una compleja iconografía con referencias que van desde la reivindicación política hasta la exaltación religiosa, pasando por la mitología, la historia y la filosofía.

Este parque forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

- -La casa d’Antoni Gaudí durant aproximadament vint anys de la seva vida, des del 1906 fins al 1925. - -La casa de Antoni Gaudí durante aproximadamente veinte años de su vida, desde 1906 hasta 1925. - -Antoni Gaudí’s home for some 20 years of his life, from 1906 to 1925. - #parkgüellbarcelona #parkgüell #parkguell #gaudí #modernisme #video #casagaudi #trencadís #igersbarcelona #museu #Bcn #Barcelona

Una publicación compartida por Park Güell Oficial (@parkguell) el 19 de Dic de 2019 a las 1:21 PST

 

Casa Batlló (1904-1906)

Ubicada en el número 43 de Paseo de Gracia, Casa Batlló es una de las construcciones más hermosas de Barcelona.

Originalmente, el edificio fue construido en 1877 por Emilio Sala Cortés (quien fuera profesor de Gaudí). En 1903 la adquirió D. Josep Batlló y Casanovas, un industrial textil propietario de varias fábricas en Barcelona.

Batlló concedió total libertad creativa a Gaudí en el inmueble, quien cambió completamente la fachada, amplió el patio de luches e hizo de su interior una auténtica obra de arte.

Esta casa reviste una enorme funcionalidad, más propia de nuestros tiempos que del pasado. Incluso se ven en ella elementos precursores de las vanguardias arquitectónicas de finales del siglo XX.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Enguany no hem pogut vestir els nostres balcons de roses, però tots vosaltres ho heu fet amb més amor que mai Gràcies! #TotsFemSantJordi . . Este año no hemos podido vestir nuestros balcones de rosas, pero todos vosotros lo habéis hecho con más amor que nunca ¡Gracias! #TotsFemSantJordi . This year we couldn't decorate our balconies with roses, but you did it with more love than ever Thank you#TotsFemSantJordi . . . #SantJordi #SantJordi2020 #Covid19 #CoronaVirus #QuedateEnCasa #QuedataCasa #StayAtHome #PatrimonioMundial #Barcelona #BarcelonaVisitsYou #Catalunya #TotAniraBé #CasaBatlló #casabatlló #Barcelona #Gaudi #VisitBarcelona #WorldHeritage #PatrimonioMundial #ShareOurHeritage #shareculture

Una publicación compartida por #CasaBatlló | Gaudí Barcelona (@casabatllo) el 24 de Abr de 2020 a las 11:34 PDT

 

La Pedrera-Casa Milà (1906-1910)

Llamada popularmente La Pedrera (cantera en catalán), este edificio modernista de Gaudí también se encuentra en el Paseo de Gracia.

Esta construcción es reflejo de la plenitud artística de Gaudí y forma parte de su etapa naturalista.

La Pedrera consta de seis plantas articuladas alrededor de dos patios interiores, un sótano, un desván y la azotea.

Cuenta con tres fachadas que presentan una continuidad formal y estilística, que por su forma sinuosa y ondulada, parece una roca modelada por las olas del mar.

El conjunto de entrantes y salientes imprime un dinamismo a la par que le otorga la sensación de estar en movimiento y crea un juego de luces y sombras en constante cambio según la hora del día o la posición del espectador.

Además, los 33 balcones de hierro forjado con forma similar a las algas marinas completan esta obra escultórica de gran tamaño. 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Les nits d'estiu de #Barcelona es mouen al ritme de #LaPedreraJazz . Las noches de verano de @visitbarcelona se mueven al ritmo de #LaPedreraJazz . The #BCN Summer nights move to the rhythm of #LaPedrera Jazz . #AntoniGaudí #music #summer #Modernisme #Barcelona #ArtNouveau #Arquitectura #DescobreixCatalunya #CatalunyaExperience #CasaMilà

Una publicación compartida por La Pedrera - Casa Milà (@lapedrera_barcelona) el 12 de Ago de 2019 a las 3:35 PDT

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL