Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Ciudad hiperabundante redefine el futuro de la arquitectura

13 de Septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a la ciudad hiperabundante de la firma RIOS. Foto: Designboom
Vistazo a la ciudad hiperabundante de la firma RIOS. Foto: Designboom
icono de fotogalería 5

En la 4ª Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, la firma de arquitectura y diseño RIOS ha presentado un ambicioso proyecto que promete transformar Apgujeong, un vecindario de la capital surcoreana, en una Ciudad Hiperabundante con una visión a largo plazo de 100 años. Este plan maestro se centra en fomentar la hiperabundancia y el crecimiento, combinando de manera única elementos ecológicos y sociales.

La propuesta, conocida como la Ciudad Hiperabundante, tiene como objetivo redefinir el futuro de Apgujeong como un vibrante tapiz ecológico que abraza el río Han y respeta la riqueza histórica del paisaje. Para lograrlo, RIOS planea integrar de manera armoniosa la estructura existente del vecindario de Gangnam en el sitio y extender esa conexión hacia el río. Esto dará lugar a nuevas secciones urbanas horizontales y verticales, a la vez que se introducirá biodiversidad en cada rincón del área, desde las pendientes hasta las terrazas y las fachadas.

Una de las características más destacadas de este proyecto es la preservación de los sistemas naturales a lo largo del río Han. RIOS propone la creación de parcelas ecológicas que permitirán una evolución gradual a lo largo del tiempo, culminando en aldeas verticales que recuerdan a la arquitectura tradicional Hanok. Esto no solo fomentará un sentido de comunidad, sino que también promoverá una mayor armonía con la naturaleza.

El plan de la Ciudad Hiperabundante también aborda el problema de las inundaciones urbanas al reintroducir la dinámica de las islas en la costa, lo que promoverá hábitats naturales, filtración de agua y absorción de eventos de tormentas intensas. Además, se buscará introducir fuerzas naturales y sociales externas a los bordes históricos, permitiendo que la tierra absorba el agua de manera eficiente y reduciendo así la escorrentía en los sistemas urbanos de tormentas.

 

Imagen dentro del contenido

 

Katherine Harvey, Directora Creativa, Socia y Arquitecta Paisajista de RIOS, destacó la importancia de este proyecto en el contexto actual de Apgujeong: "Apgujeong ha sido un símbolo del rápido desarrollo económico de Corea y la acumulación de riqueza en las últimas décadas. A medida que la ciudad de Seúl se prepara para un futuro con eventos climáticos extremos y tensiones en los recursos, vemos una oportunidad para repensar el vecindario, centrándonos en sistemas biológicos adaptativos y acumulativos en lugar de infraestructura defensiva tradicional."

Este proyecto busca fusionar la identidad local con un diseño que promueva la coexistencia armoniosa entre la tierra y el agua, el paisaje y la arquitectura, la ciudad y los edificios. La visión de RIOS es crear una abundancia que trascienda las categorías y funciones convencionales, y que se adapte a las cambiantes dinámicas urbanas y ecológicas.

La Ciudad Hiperabundante de Apgujeong se presenta como un modelo innovador que busca afrontar los desafíos del futuro y redefinir la relación entre la ciudad y su entorno natural, un paso audaz hacia la sostenibilidad y la resiliencia en la arquitectura y urbanismo contemporáneos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Torre Luma, la reinterpretación de 'La noche estrellada' de Frank Gehry

  • Le Stella: la torre escultórica en el corazón de Mónaco

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”.

    En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL