Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El mundo ansioso y turbulento de Philip Guston en la Tate Modern

22 de Agosto de 2023 a las 13:28 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Painting, Smoking, Eating, 1973. Philip Guston. Foto: MFA Boston
Painting, Smoking, Eating, 1973. Philip Guston. Foto: MFA Boston
icono de fotogalería 5

En el Tate Modern de Londres, con ayuda del Museo de Bellas Artes de Boston, la Galería Nacional de Arte de Washington y el Museo de Bellas Artes de Houston, se lleva a cabo la primera gran retrospectiva del célebre pintor Philip Guston.

Durante más de 50 años, el artista canadiense realizó pinturas y dibujos  que capturaban el mundo ansioso y turbulento que presenciaba.

 

Imagen dentro del contenido

 

Guston formó parte de la Escuela de Nueva York y llevó a cabo la transición del modernismo hacia el posmodernismo en pintura, abandonando la abstracción pura del expresionismo abstracto en favor de un estilo parecido a la historieta.

El estilo de Guston permite ver la admiración que tenía por maestros del pasado como Piero della Francesca Paulo Ucello y Francisco De Goya.

Fue uno de los pintores abstractos más celebres de las décadas de los cincuenta y los sesenta, junto con Mark Rothko y Jackson Pollock.

Dentro de sus primeros trabajos destacaron murales y pinturas que abordan el racismo en Estados Unidos. Guston utilizaba su arte para criticar a la sociedad y la política y externaba abiertamente su pensar y sentir en sus pinturas a gran escala.

Dichas pinturas que presentan figuras cómicas y que critican duramente a los perpetradores cotidianos del racismo son las que lo colocaron como uno de los pintores más influyentes de finales del siglo XX.

La muestra fue aplazada tras el asesinato de George Floy en 2020, los cuatro museos que forman parte del proyecto retrasaron el evento como un acto de censura.

Esta exposición explora ese estilo único de Guston de unir en sus pinturas lo personal y lo político,  lo abstracto y lo figurativo, lo humorístico y lo trágico.

Philip demuestra con esta exhibición el compromiso que tiene de mostrar al ser humano lo que él llama la “brutalidad del mundo”.

Sus profundas pinturas cobran más fuerza que nunca en esta exhibición que podrá disfrutarse en la TATE del 5 de octubre 2023 al 25 de febrero 2024. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La muestra sin censura de la fotógrafa Nan Goldin en la Tate Modern

  • Josef Albers, el maestro de lo abstracto y el color

  • Daniel Clowes, el príncipe del cómic underground

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL