Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El arte urbano de Maye, un viaje entre lo efímero y lo perenne

04 de Agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Mural hecho por MAYE. Foto: MAYE Instagram
Mural hecho por MAYE. Foto: MAYE Instagram
icono de fotogalería 5

El mundo del arte urbano ha encontrado en Maye, el alias del talentoso artista Victorien Liria, una voz fresca y creativa que ha dejado huella en las calles de Montpellier desde 2004. Nacido en la pintoresca ciudad de Sète en 1990, Maye ha recorrido un fascinante camino que va desde el grafiti hasta el lienzo, llevando consigo una investigación incesante alrededor del lettering.

Sus inicios en el grafiti lo vieron sumergirse en la escena local, donde la influencia del entorno lo llevó a buscar constantemente nuevos encuentros que enriquecieran su aprendizaje.

Rápidamente, su determinación y talento lo impulsaron a encontrar su lugar entre sus compañeros artistas, y en los muros de la ciudad, sus habilidades se perfeccionaron, dejando una huella imborrable en el paisaje urbano.

Pero la evolución artística de Maye no se detuvo en los muros efímeros de la ciudad. En 2013, dio un paso crucial al adentrarse en el mundo del lienzo, abriendo nuevas posibilidades para expresar su creatividad. El ser autodidacta en la pintura le permitió llevar las experimentaciones desarrolladas en los muros hacia una forma de arte más duradera y sostenible.

 

Imagen dentro del contenido
Mural hecho por MAYE. Foto: Lionel Belluteau

 

 

En el lienzo, encontró la oportunidad de mostrar su meticulosidad y pasión por el detalle y la narración, creando escenas alegóricas que se inspiran en sus vivencias personales, recuerdos y una imaginación sin límites.

Las obras de Maye nos sumergen en paisajes enigmáticos, donde la naturaleza se entrelaza con los vestigios de un mundo futurista, dejando entrever una reflexión sobre la fragilidad de la relación entre el ser humano y el entorno que lo rodea. A través de la combinación magistral de efectos de luz y materiales, juega con la profundidad de la imagen, transportándonos a un viaje visual lleno de significado y simbolismo.

 

Imagen dentro del contenido
Mural hecho por MAYE. Foto: MAYE Instagram

 

En cada trazo, en cada combinación de colores, en cada pincelada, Maye nos invita a un diálogo entre lo efímero y lo perenne. Su pasión por el dibujo y el arte urbano ha encontrado su expresión definitiva en el lienzo, donde su arte se convierte en una experiencia duradera y trascendente. Su capacidad de conmover a través de la belleza visual y provocar reflexiones sobre el presente y el futuro ha hecho que su obra sea admirada y buscada tanto en las calles como en las galerías de arte.

Con Maye, el arte urbano ha encontrado un embajador excepcional que ha trascendido los límites de las paredes de la ciudad, llevando consigo un mensaje de reflexión, belleza y compromiso con el entorno que nos rodea. Su evolución artística continúa siendo un testimonio del poder transformador del arte y su capacidad para conectarnos con el mundo que habitamos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los florales (y realmente hermosos) murales de Ouizi

  • NeSpoon y sus delicados murales de encaje

  • Las gigantescas (y espectaculares) mariposas de Mantra

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL