Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

NeSpoon y sus delicados murales de encaje

Viernes 06 de Agosto 05.00 GMT
5

 

Nespoon, artista urbana afincada en Varsovia, Polonia, plasma en fachadas de edificios de toda Europa fascinantes encajes a gran escala.

Durante la última década, Elżbieta Dymna, mejor conocida como NeSpoon, ha trabajado en decenas de calles de varias ciudades del mundo para llevar a cabo lo que más le gusta: asombrosos patrones de encaje.

Cubrir paredes (o cualquier espacio físico) con intrincados patrones de encaje se han convertido en su marca registrada, por lo que la artista polaca no teme en experimentar para realmente sorprender a sus seguidores.

 

Para NeSpoon algo que resulta crucial es mantener su trabajo relevante para la comunidad en la que lleva a cabo las obras, así que antes de arrancar con cualquier obra de arte lo primero que hace es sumergirse en las costumbres locales ya que estas le darán la esencia que busca reflejar.

Los murales de Dymna son realmente especiales ya que la artista realiza una profunda investigación sobre los encajes característicos de la región, tarea que no resulta nada sencilla pues a veces la información es realmente escasa.

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by NeSpoon (@nes.poon)

 

De acuerdo con NeSpoon, al llevar a cabo estas investigaciones ha descubierto cosas realmente geniales como que varios patrones de encajes europeos fueron desarrollados por monjas de monasterios para transmitir mensajes.

 

Para esta artista polaca que combina el pasado y el presente como pocos lo pueden hacer, sus murales van más allá de una simple obra sino del arte de realmente sorprender a las personas y mostrarles algo inolvidable.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los florales (y realmente hermosos) murales de Ouizi

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Arthive

Chaim Goldberg, el pincel cronista de la vida judía


Mural hecho por el artista holandés Rick Berkelmans, mejor conocido como Hedof. Foto: Rick Berkelmans Instagram

Rick Berkelmans y su ingenioso (además de siempre colorido) arte urbano


Los dos retratos se habían puesto a la venta por última vez en 1951. Foto: The Art Newspaper

Goya rompe su propio récord en subasta


Fuente: e-Flux

Andrzej Wróblewski, el artista polaco que nunca encajó


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL